Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   89% H San Miguel 25oC   89% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
gripe aviar en el mundo ya identifican primera muerte en China

El Salvador declara alerta zoosanitaria para prevenir casos de gripe aviar

La influenza aviar afecta principalmente a las aves domésticas. Hasta el momento el MAG no ha registrado ningún caso por esta enfermedad.

Por Agencia EFE
Publicado el 09 de marzo de 2023


El Salvador declaró ayer estado de alerta zoosanitaria para prevenir casos de gripe aviar y no reporta, por el momento, ningún contagio.

"Declaramos Estado de Alerta Zoosanitaria por Influenza Aviar a nivel nacional, con el fin de reforzar las medidas preventivas", publicó el Ministerio de Agricultura en Twitter. El estado de alerta estará vigente por un periodo de 6 meses.

Añadió que "no hemos registrado ningún caso de esta enfermedad en el país".

El precio de los huevos ha subido por la importación de insumos y por los revendedores, afirma el MAG

La fuente no específico el tiempo que durará dicha alerta.

Las autoridades de Agricultura, Salud y Medio Ambiente de El Salvador señalaron el pasado 15 de febrero que se encontraban en "alerta preventiva continuada" y en "permanente vigilancia" ante la gripe aviar, provocada por el virus H5N1 en aves silvestres.

El pasado 8 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por medio de un comunicado oficial sobre la propagación de esta enfermedad en mamíferos en diferentes regiones del mundo.

Desayuno de lujo: comer huevos ya no es barato

La influenza aviar afecta principalmente a las aves domésticas y se clasifica en 2 subtipos en función de dos proteínas de superficie y es considerada altamente mortal, de acuerdo con la OMS.

Pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas.

💡
¿Qué deseas ver ahora?