Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   74% H San Salvador 26oC   74% H San Miguel 26oC   74% H Surf City 30oC   62% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

El gobierno de Ucrania pidió donaciones en Bitcoin, ¿cuánto ha recaudado hasta la fecha?

Los canales oficiales del gobierno ucraniano solicitaron ayuda luego de que el ejército de Rusia invadiera su territorio e iniciara una serie de ataques desde hace una semana.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 03 de marzo de 2022


Desde la semana pasada cuando Rusia decidió invadir el territorio ucraniano, el gobierno de Volodímir Zelenski comenzó una campaña para solicitar donativos en criptomonedas, principalmente Bitcoin, con el fin de poder inyectar más presupuesto a las fuerzas armadas que resisten los ataques rusos.

En pocos días, la plataforma, que también fue impulsada por varias oenegés, ha recibido poco más de 35,000 donativos, de acuerdo con un reporte del periódico internacional Infobae.

Puede leer: Ante guerra de Rusia contra Ucrania urge regular las criptomonedas, dice presidente de banco central de EE.UU.

Esos donativos, que en su mayoría son en Bitcoin, también abarcan a otras criptomonedas que los usuarios han utilizado para hacer llegar su ayuda a las fuerzas armadas ucranianas.

El portal Elliptic grega que todos los donativos hacen un total de hasta $35 millones que han sido recaudados a través de esa iniciativa.

La solicitud de apoyo fue publicada en los propios canales oficiales del gobierno de Ucrania e incluyó las direcciones de las billeteras virtuales a las cuales las personas enviaron sus fondos.

Podría interesarle: Uso del Bitcoin para evadir sanciones en Rusia dispara su precio hasta los $44,000

Según Infobae, entre los donativos también hay un Token No Fungible (NFT, en inglés), que fue cedido al gobierno ucraniano y que tiene un alto valor en ese mercado de activos digitales.

Otra de las criptomonedas que han tenido fuerte presencia entre los donativos es Ethereum, uno de los que más fuerza han adquirido en el último año y cuyo fundador es Vitálik Buterin, un programador y escritor de origen ruso.

Semanas antes del ataque del ejército ruso, el parlamento de Ucrania aprobó una ley para legalizar el Bitcoin y otras criptomonedas, una legislación que ha dado paso a que el gobierno pueda recaudar fondos en ese tipo de activos digitales de forma legal.

 

💡
¿Qué deseas ver ahora?