Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 27oC   89% H San Miguel 27oC   89% H Surf City 27oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Fundación Gloria de Kriete promueve empleo juvenil con visión digital

La organización realizó un conversatorio en el que evaluaron los retos y desafíos que enfrenta el país para generar oportunidades de empleos para jóvenes.

Por Liseth Alas
Publicado el 06 de septiembre de 2022


La Fundación Gloria de Kriete, a través de sus diversos programas de capacitación y formación de jóvenes, apuesta por impulsar empleos con visión en la era digital.

“Todos los programas tienen su componente digital: Oportunidades, Capacítate para el empleo o Kodigo”, dijo Roberto Kriete, presidente de la Fundación.

Esa organización desarrolló ayer la tercera edición del evento “Conexiones para el empleo” en el que, mediante un conversatorio con diversos sectores, abordaron los retos y desafíos que enfrenta El Salvador para generar oportunidades laborales para jóvenes.

Roberto Kriette, presidente de la fundación, durante su intervención en el conversatorio "Conexiones para el empleo". Foto EDH/ Francisco Rubio

En el panel participaron representantes de USAID, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la empresa privada.

PUEDE VER: Fundación Gloria Kriete impulsa el aprendizaje de idiomas con la app gratuita LearnMatch

“Esa alianza entre sector privado y sector educativo es esencial”, manifestó Kriete.

Según Juana Jule, directora del programa Oportunidades de la Fundación Gloria de Kriete, más de 3,500 jóvenes han sido parte de dicho proyecto y de esa cifra 875 han sido contratados con plaza fija o pasantías.

“Creemos que los actores a nivel nacional puedan dar su perspectiva y puedan generar este espacio de diálogo tan importante para nuestra juventud. Si el 56% de nuestra población es menor de 29 años son temas de gran envergadura”, dijo Jule.

Desafíos

Juan José Urbina, representante de la OIT, advirtió sobre “el desajuste de la demanda y oferta laboral” en el país. En ese sentido, señaló que en la actualidad, los jóvenes salvadoreños en promedio tardan año y medio buscando un trabajo.

Alertó, además, que la juventud de hoy debe prepararse para el 2035 “cuando estén en edad de trabajar y será la masa de trabajadores más grande que tendrá El Salvador y a partir de ahí comenzará a decrecer”.

Instó a que desde ya este sector debe adquirir conocimientos en tecnología anteponiéndose al futuro, pues enfatizó que dentro de unos años habrá varias profesiones que desaparecerán.

Por tal razón, Fernando Kriete, secretario y miembro de la junta directiva de la fundación, instó a los jóvenes a “digitalizarse” al sostener que “tecnología es la oportunidad de oro” y las empresas buscan ese tipo de talento que es escaso en el mundo.

Enumeró algunas de las oportunidades que se pueden aprovechar a través de la tecnología, entre estas, laborar desde El Salvador para compañías de Estados Unidos sin necesidad de migrar.

También dijo que de esa manera se pueden desarrollar emprendimientos.

“Mi mensaje es que hay esperanza y que incentivemos a nuestros jóvenes a que se tecnifiquen, a que aprendan a desarrollar, ciencia de datos, que aprendan todas esas carreras en las que sí existe una demanda, que puedan acceder a un mercado que no solo sea el mercado laboral local, afirmó.

Roberto Kriete agregó que a la era digital para abrir oportunidades de trabajo se debe sumar la necesidad de aprender el idioma inglés.

En el evento, jóvenes de varias generaciones de graduados del programa Oportunidades y que han logrado colocarse en el ámbito laboral, también compartieron sus experiencias y motivaron a otros salvadoreños a ser parte de la formación que ofrece esta fundación.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?