Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   70% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
En la estación seca, al bajar el nivel del agua, son afectadas numerosas familias y el ecosistema local. Foto EDH / insy mendoza

Los bonos verdes, sociales y sostenibles se duplicaron en América Latina

Este tipo de iniciativas se ha disparado en los últimos años. Se espera que las inversiones globales con factores ambientales, sociales y de gobernanza aumenten a 50,000 millones de dólares para 2025.

Por Agencia AFP
Publicado el 04 de octubre de 2022


Los bonos verdes, sociales y sostenibles se duplicaron en dos años en América Latina y el Caribe, informó este lunes BID invest, una entidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que afirma haber asignado 1,600 millones de dólares en 2021 a través de estos instrumentos.

El programa incluyó 1,000 millones de dólares en bonos de sostenibilidad, 424 millones en bonos sociales y 186 millones en bonos verdes para financiar proyectos del sector privado en América Latina y el Caribe, informa en un comunicado.

Entre estos instrumentos se encuentran el primer bono de género de México y el primer bono azul (destinado a proyectos relacionados con la conservación de los ecosistemas marinos) en la región.

Semana de la Sostenibilidad 2022 analizará los riesgos globales

Los recursos fueron a parar a 54 proyectos, sobre todo de avance socioeconómico y empoderamiento (799 millones), energía renovable (387 millones) y generación de empleo (257 millones). 

Este tipo de iniciativas se ha disparado en los últimos años y se espera que las inversiones globales con factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) "aumenten a 50,000 millones de dólares para 2025, desde los aproximadamente 35 billones de dólares en 2020", calcula. 

"En América Latina y el Caribe, los bonos verdes, sociales y sostenibles se duplicaron con creces en dos años, con un tamaño de mercado de 48,600 millones de dólares", debido principalmente a los objetivos generales de descarbonización a largo plazo del Acuerdo de París, añade el comunicado.

Banco Promerica y BID Invest emiten primer bono verde por $20 millones

"Estamos comprometidos a invertir en sostenibilidad", asegura James Scriven, gerente general de BID Invest, citado en la nota.

Las inversiones han tenido un impacto en el desarrollo: más de 2,500 millones de toneladas de reducción de emisiones, 570,959 pequeñas y medianas empresas (PYMES) financiadas, 5.3 millones de megavatios hora (MWh) de energía renovable generada y 413,551 préstamos desembolsados a Pymes dirigidas por mujeres, señala.

💡
¿Qué deseas ver ahora?