¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   66% H San Salvador 24oC   83% H San Miguel 24oC   83% H Surf City 29oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Mark Zuckerberg

Facebook se desploma en la bolsa con millonarios resultados

Las acciones de la empresa matriz Meta se desplomaron en un 25% en Wall Street luego de presentar unas previsiones desalentadoras para la compañía, arrastrando a otros gigantes informáticos.

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 03 de febrero de 2022


Las acciones de Meta Platforms, casa matriz de Facebook, perdían 25,81% hasta ubicarse en 239,56 dólares, lastrando fuertemente al índice Nasdaq, que caía -2,29%.

"200.000 millones (de dólares) es más que la capitalización combinada de 452 empresas del S&P 500", señaló Gregori Volokhine, presidente de Meeschaert Financial Services.

Es la mayor destrucción de valor para una compañía cotizante en Wall Street en su historia. Incluso Mark Zuckerberg perdió 30.000 millones de su patrimonio.

LEER: Meta crea una supercomputadora con inteligencia artificial

Facebook perdió usuarios recientemente, y en sus análisis sobre la situación de la empresa mostraron que tenían unos 500.000 usuarios activos menos en comparación con el trimestre anterior.

Esto pareció preocupar al mercado, debido a que Facebook está perdiendo relevancia con la llegada de competencia como TikTok, propiedad de ByteDance.

El desplome de Meta arrastró a otras redes sociales. AFP

El desplome de Meta arrastró a otras redes sociales cotizadas, como Twitter (-6,08 %) o Snap (-18,93 %), pero también, de manera más general, al sitio para compartir fotos Pinterest (-8,45 %) y otras estrellas de la nueva economía digital como Spotify (-5,27%).

Entre octubre y diciembre, Meta facturó 33.671 millones de dólares, un 20 % más que en el mismo período de 2020, pero el aumento del 38 % de los costes hizo que los beneficios netos de la compañía se quedaran en 10.285 millones, un 8 % menos que las ganancias del cuarto trimestre de 2020.

TAMBIÉN: Facebook cerrará su fallido proyecto de criptomoneda y venderá su tecnología

Facebook implementó la estrategia corporativa de cambiar su nombre por Meta, con el objetivo de permanecer en el mercado, debido que el público joven, que son los futuros consumidores de publicidad prefiere plataformas como TikTok o YouTube.

Zuckerberg reiteró que Meta, la compañía propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, está presionando mucho para desarrollar sus aplicaciones de video de formato corto en un esfuerzo por competir con TikTok. “Es por eso que nuestro enfoque en Reels es tan importante a largo plazo”, agregó.

Facebook, que ahora solo tiene 1.930 millones de usuarios que inician sesión cada día.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Bolsa | Cotizaciones en bolsa | Facebook | Negocios

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?