Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   74% H San Salvador 27oC   66% H Surf City 27oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Google y Facebook logran millonarias ganancias, gracias a que los consumidores renuncian a su privacidad

Los inversores deberían preocuparse por la privacidad individual, aunque solo sea porque se está convirtiendo en una tendencia que ya está teniendo un impacto en el mercado, según artículo del portal CoinDesk.

Por Jessica Guzmán / CoinDesk
Publicado el 28 de febrero de 2022


El portal de noticias financieras y criptoactivos describe a la privacidad como el nuevo petróleo, ya que empresas como Google (ahora Alphabet) y Facebook ( ahora Meta Platforms ) han logrado sus éxitos millonarios gracias a que los usuarios renuncian a su privacidad, cuestiona.

Google y Facebook utilizan la inmensa cantidad de datos de los consumidores disponibles para seleccionar anuncios para empujarlo a comprar algo que no necesita pero que realmente desea. Eso es posible gracias a que los consumidores renuncian a su privacidad para proporcionar esos datos.

“Las ganancias sobre la seguridad”, las contundentes declaraciones de Frances Haugen sobre Facebook

Durante un tiempo, a pocos consumidores pareció importarles, y el mercado recompensó a esas empresas. Facebook hizo su debut en Nasdaq con una capitalización de mercado de $60 mil millones en 2012, y luego subió esa cifra a más de $1 billón en agosto pasado.

Google tuvo una trayectoria similar, comenzando con una capitalización de mercado de $ 23 mil millones en 2004 y alcanzando un máximo de $ 2 billones a fines del año pasado. Ambos hicieron eso al monetizar los datos del consumidor.

The Economist en 2017 dijo que los datos eran el recurso más valioso del mundo , por encima del petróleo, remontándose al grito de guerra de los científicos de datos de que " los datos son el nuevo petróleo ". Ahora, sin embargo, a los consumidores les está empezando a importar que se les esté sacando la información. Como resultado, esos datos son cada vez más difíciles de recopilar y usar.

TAGS:  Facebook | Google LLC | Negocios

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?