¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   97% H San Salvador 26oC   94% H San Miguel 26oC   94% H Surf City 26oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Caen exportaciones e importaciones de nuevo en octubre

Uno de los sectores que menos vendió fue el de maquila, según los datos del Banco Central de Reserva.

Por Katlen Urquilla
Publicado el 22 de noviembre de 2023


Una vez más en el año volvieron a caer las exportaciones salvadoreñas.

Según los últimos datos del Banco Central de Reserva (BCR), las ventas al extranjero bajaron a $495.80 millones en octubre de 2023, cuando en el mismo mes de 2022 habían sido de $560.66 millones. Eso implica una caída de $64.86 millones en el último año.

Pero también se registra una baja si se compara con las exportaciones respecto a septiembre que fueron de $502.44 millones y las de agosto que fueron $539.60 millones.

De acuerdo a los datos del BCR, cayó la exportación de productos tradicionales como el café y azúcar, así como en la maquila. Este último sector vendió $79.25 millones, cuando hace un año sus ventas habían sido de $114.03 millones.

PUEDE VER: HanesBrands cierra planta en El Salvador y cesará a 1,592 empleados

De hecho, estas bajas ventas ya están golpeando a grandes empresas que operan en el país, como la norteamericana HanesBrands que anunció la semana pasada que cerrará una de sus plantas en El Salvador dedicada a la ropa deportiva, ubicada en San Juan Opico, debido a la incertidumbre de las condiciones económicas globales actuales y la baja demanda de los consumidores.

El cierre se realizará en fases y en la primera despedirán a 702 empleados, informó la compañía.

El sector maquila cayó en ventas al exterior en octubre, según datos del BCR. / Foto EDH Archivo

Asimismo, las importaciones de mercancías bajó en $78.34 millones, respecto al año pasado.

Hasta octubre de 2023 las compras al exterior fueron de $1,326.75 millones, mientras que en el mismo mes de 2022 fueron de $1,405.09 millones. De esa cantidad, lo que se importó de países fuera de Centroamérica asciende a $1,046.65 millones y lo que se compró en la región fueron $234.74 millones. Y del monto total de importaciones, el sector maquila solo adquirió insumos por $45.36 millones.

En resumen, la diferencia entre lo que vendió El Salvador y lo que compró en octubre es de $830.94 millones.

TAGS:  BCR | Exportaciones | Importaciones | Maquilas | Negocios

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?