
Caen exportaciones e importaciones de nuevo en octubre
Uno de los sectores que menos vendió fue el de maquila, según los datos del Banco Central de Reserva.
Una vez más en el año volvieron a caer las exportaciones salvadoreñas.
Según los últimos datos del Banco Central de Reserva (BCR), las ventas al extranjero bajaron a $495.80 millones en octubre de 2023, cuando en el mismo mes de 2022 habían sido de $560.66 millones. Eso implica una caída de $64.86 millones en el último año.
Pero también se registra una baja si se compara con las exportaciones respecto a septiembre que fueron de $502.44 millones y las de agosto que fueron $539.60 millones.
De acuerdo a los datos del BCR, cayó la exportación de productos tradicionales como el café y azúcar, así como en la maquila. Este último sector vendió $79.25 millones, cuando hace un año sus ventas habían sido de $114.03 millones.
PUEDE VER: HanesBrands cierra planta en El Salvador y cesará a 1,592 empleados
De hecho, estas bajas ventas ya están golpeando a grandes empresas que operan en el país, como la norteamericana HanesBrands que anunció la semana pasada que cerrará una de sus plantas en El Salvador dedicada a la ropa deportiva, ubicada en San Juan Opico, debido a la incertidumbre de las condiciones económicas globales actuales y la baja demanda de los consumidores.
El cierre se realizará en fases y en la primera despedirán a 702 empleados, informó la compañía.

Asimismo, las importaciones de mercancías bajó en $78.34 millones, respecto al año pasado.
Hasta octubre de 2023 las compras al exterior fueron de $1,326.75 millones, mientras que en el mismo mes de 2022 fueron de $1,405.09 millones. De esa cantidad, lo que se importó de países fuera de Centroamérica asciende a $1,046.65 millones y lo que se compró en la región fueron $234.74 millones. Y del monto total de importaciones, el sector maquila solo adquirió insumos por $45.36 millones.
En resumen, la diferencia entre lo que vendió El Salvador y lo que compró en octubre es de $830.94 millones.
TAGS: BCR | Exportaciones | Importaciones | Maquilas | Negocios