¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   59% H San Salvador 27oC   74% H San Miguel 27oC   74% H Surf City 30oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

CEPAL prevé alza de 20% en exportaciones de América Latina

El aumento previsto en 2022 se explica por los elevados precios de los productos vendidos, dice la entidad

Por AFP
Publicado el 10 de enero de 2023


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta un crecimiento de 20% del monto exportado por la región en bienes, que se explica principalmente por el aumento de los precios de los productos vendidos, según un informe publicado este martes.

"Para 2022, la CEPAL proyecta un crecimiento del 20% del valor de las exportaciones regionales de bienes, impulsado por un alza del 14% de los precios y una expansión del 6% del volumen exportado", señala el informe de "Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2022".

PUEDE VER: Exportaciones cerrarían el año arriba de los $10,000 millones, según Coexport

El organismo precisa que esta proyección se establece sobre la base de los datos de comercio exterior de los países de la región entre enero y agosto del año pasado.

En 2021, las exportaciones de bienes de la región crecieron 27%.

Latinoamérica busa ampliar comercio con la India regionalmente y en bloque . foto edh/AP

Las importaciones de América Latina han sido mayores a las exportaciones. foto edh/AP

En tanto, el monto de las importaciones regionales de bienes habrá aumentado 24% en 2022, también impulsado principalmente por el "componente precios".

El ritmo de crecimiento del comercio exterior en el mundo se desacelerará nuevamente en 2023, con una expansión de apenas 1%, que se compara con el 3.5% previsto para 2022 y el 9.8% registrado en 2021, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania, alta inflación y persistencia de la pandemia, señala la CEPAL, que cita datos de octubre de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

💡
¿Qué deseas ver ahora?