¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   59% H San Salvador 28oC   70% H San Miguel 28oC   70% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

EE.UU. acusa a la Opep+ de "alinearse con Rusia" al recortar producción de petróleo

El recorte de la oferta afectará a los países que "ya se tambalean" por los altos precios de los hidrocarburos, advierte la Casa Blanca en un comunicado.

Por AFP
Publicado el 05 de octubre de 2022


Estados Unidos considera que la OPEP y sus aliados en la Opep+ "se han alineado con Rusia" al recortar su la producción de petróleo, afirmó este miércoles la Casa Blanca.

"Está claro que con la decisión de hoy (miércoles) la Opep+ se alinea con Rusia", dijo la portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre.

Esta decisión "es un error", sostuvo a bordo del avión que lleva al presidente estadounidense Joe Biden a Florida.

PUEDE VER: La OPEP recorta la producción global de petróleo

Poco antes, el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y el principal consejero económico de Biden, Brian Deese, afirmaron en un comunicado que el mandatario "está decepcionado por la decisión corta de miras de la Opep+".

La alianza decidió este miércoles cortar en dos millones de barriles diarios sus cuotas de producción de petróleo. 

El recorte de la oferta afectará a los países que "ya se tambalean" por los altos precios de los hidrocarburos, cuando "la economía mundial lidia con el continuo impacto negativo" de la invasión rusa de Ucrania, según el comunicado. 

La decisión de la Opep+ pone a Biden y su Partido Demócrata en un aprieto al impulsar potencialmente subidas de los precios del combustible a solo cinco semanas de las elecciones de medio mandato, en las que los republicanos esperan tomar el control del Congreso. 

En un intento por amortiguar el aumento de los precios, Estados Unidos "pondrá en el mercado el próximo mes 10 millones de barriles" de crudo, añade el comunicado. 

Salen de la Reserva Estratégica de Petróleo del país, pero se están erosionando rápidamente después de las retiradas récord ordenadas por el gobierno desde marzo. 

Las reservas están ahora en su nivel más bajo desde julio de 1984. 

El gobierno "consultará con el Congreso sobre herramientas y mecanismos adicionales para reducir el control de la OPEP sobre los precios de la energía", señala el comunicado. 

Estados Unidos registra la inflación más alta en cuatro décadas debido sobre todo a los retrasos en la cadena de suministro a raíz de los confinamientos decretados contra el covid-19 y a los altos precios del combustible.

Los precios de la gasolina se muestran en una gasolinera Loves el 12 de septiembre de 2022 en Bensenville, Illinois. Foto EDH AFP

💡
¿Qué deseas ver ahora?