¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   62% H San Salvador 26oC   74% H San Miguel 26oC   74% H Surf City 26oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Renuncia el presidente del Banco Mundial, David Malpass

"Tras pensarlo mucho, decidí buscar nuevos retos", dijo Malpass, de 66 años, en un comunicado tras informar de su decisión al consejo del Banco Mundial.

Avatar del autor

Por AFP
Publicado el 16 de febrero de 2023


El Presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, anunció el miércoles que dejará a fines de junio su cargo al frente de la entidad.

"Tras pensarlo mucho, decidí buscar nuevos retos", dijo Malpass, de 66 años, en un comunicado del banco tras informar de su decisión al consejo de administración del BM.

Podría interesarle: Empresas de EE.UU. entrevistan a 1,000 salvadoreños para que trabajen de forma temporal en ese país

"Esta es una oportunidad para una transición de liderazgo fluida mientras el Grupo del Banco trabaja para enfrentar los crecientes desafíos mundiales", añadió.

Su mandato, de cuatro años de duración, vio a la institución enfrentarse a crisis mundiales como la pandemia del covid-19 y la invasión rusa de Ucrania.

El banco dijo en un comunicado que "respondió rápidamente" ante estos retos, en particular movilizando la cifra récord de 440,000 millones de dólares para responder a la pandemia.

Sede del Banco Mundial en Washington D.C., Estados Unidos. Foto EDH / Archivo

"Bajo su liderazgo, el Grupo del Banco más que duplicó la financiación para enfrentar el climática en los países en desarrollo, alcanzando la cifra récord de 32,000 millones de dólares el año pasado", añade el comunicado en referencia a Malpass.

En una nota al personal vista por la AFP, Malpass dijo: "Los países en desarrollo de todo el mundo se enfrentan a crisis sin precedentes y estoy orgulloso de que el Grupo del Banco haya seguido respondiendo con rapidez, escala, innovación e impacto".

Antes de conducir al Banco Mundial, Malpass fue secretario del Tesoro de Estados Unidos.

Además: La inflación en Estados Unidos llegó al 6.4% y se mantiene alta

Su mandato en el banco expiraba en 2024.

El director del banco es tradicionalmente estadounidense, mientras que el del otro gran prestamista internacional, el Fondo Monetario Internacional, suele ser europeo.

Antes de tomar las riendas del Banco Mundial, arremetió repetidamente contra los grandes prestamistas para el desarrollo, tachándolos de despilfarradores e ineficaces, y demandaba reformas.

TAGS:  BM | Economía mundial | Estados Unidos | Negocios | Préstamos

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?