¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   95% H San Salvador 24oC   78% H San Miguel 24oC   78% H Surf City 24oC   78% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Piden difusión roja de la Interpol para criptoempresario acusado de fraude

El creador de las criptomonedas Luna y UST, Do Kwon, se fugó luego de que Corea del Sur ordenara su captura por causar pérdidas millonarias a los inversionistas

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 22 de septiembre de 2022


Recientemente, el gobierno de Corea del Sur emitió una orden de captura contra el criptoempresario surcoreano Do Kwon, conocido en el mundo de las criptomonedas por haber creado los tokens Luna y UST, a través de la empresa Terraforms, y las cuales colapsaron hace algunos meses, provocando pérdidas millonarias a los usuarios.

Sin embargo, según reportan medios internacionales, como La Vanguardia de Españan, Kwon se habría dado a la fuga en las últimas horas, razón por la cual el gobierno surcoreano ha solicitado a la Interpol que active una difusión roja en contra del empresario tecnológico.

Puede interesarle:  Estados Unidos avanza en la creación de un dólar digital

El desplome de Luna y UST, en mayo pasado, provocó una ola de denuncias contra su creador debido a que las mismas sufrieron una caída masiva que se produjo luego de un error en el protocolo en el que funcionan.

Esa caída provocó una reacción en cadena que terminó por afectar a muchas criptomonedas, incluido el Bitcoin, pues en un intento de reponer las pérdidas, Kwon liquidó unos 80,000 bitcoins que generaron un desplome en ese activo.

Las estafas con criptomonedas cada vez son más frecuentes. Foto de referencia / ShutterStock

Muchas personas que habían invertido miles e, incluso, cientos de miles de dólares en esos tokens reportaron semanas después que habían perdido todos sus patrimonios, pues el dinero que habían invertido en esos criptoactivos no ha podido recuperarse a la fecha.

No obstante, Kwon no es el único que tiene orden de captura en Corea del Sur, pues el griego Nicholas Platias, confundador de Terraforms, y unas cuatro personas más, también están siendo acusadas de fraude por los inversionistas, según el artículo de La Vanguardia.

Además:  Alza en las tasas de interés haría caer al Bitcoin a los $12,000

Además del delito de fraude, las autoridades de ese país acusan a los criptoempresarios de estafa, pues consideran que el funcionamiento de Luna y UST es equiparable al de una estafa piramidal, conocidas como esquema Ponzi.

El desplome de esos criptoactivos causó que el fenómeno del criptoinvierno se agravara aún más, pues las mayoría de criptomonedas han experimentado una tendencia hacia la baja desde hace ya varios meses.

TAGS:  Bitcoin | Corea del Sur | Criptomonedas | Estafas | Fraudes | INTERPOL | Negocios

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?