Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 23oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

¿Cómo le afecta a los salvadoreños que el gobierno pida más deuda de corto plazo?

Con el deterioro de la confianza de los inversionistas internacionales, el gobierno necesita cada vez más prestar dinero de los ahorros de los salvadoreños.

Por Karla Arévalo
Publicado el 25 de abril de 2022


Las alertas de los economistas ante las peticiones de deuda del Gobierno es que el país puede caer en impago. Varias de esas deudas vencen próximamente y el gobierno no ha aclarado cómo las pagará. Eso es algo que no es problema solamente de las finanzas públicas, los economistas señalan que a los salvadoreños los puede impactar de esta manera:

Una crisis pone en peligro todos los gastos del estado

Ante un impago se ponen en riesgo los servicios sociales como la salud, la educación, la seguridad e incluso las remuneraciones en el ámbito público.

Puede interesarle: Gobierno busca cada vez más préstamos en bancos locales

Una mala situación fiscal pone en peligro proyectos internacionales

Todos los gobiernos han debido recurrir a deudas porque no logran cubrir los gastos que deben hacer; por ello, cualquier gran apuesta de desarrollo requiere deuda. Si hay impago se ponen en peligro esos proyectos internacionales.

Una mala relación entre el gobierno y el sistema financiero local es un riesgo

Cuando hablamos de que el gobierno tiene el riesgo de caer en impago, hay que evaluar con quienes entraría en impago. Las deudas de corto plazo las adquiere con los bancos locales y ese dinero proviene de los ahorros de los salvadoreños en estos bancos.

Además: Autor británico cuestiona el Bitcoin y el autoritarismo del gobierno de Bukele

TAGS:  AFP | Bancos | Créditos | Deuda pública | El Salvador | Negocios | Préstamos

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?