Santa Ana 21oC   99% H San Salvador 21oC   98% H San Miguel 21oC   99% H Surf City 23oC   96% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Directora general de la OMC urge a reformar las reglas de comercio agrícola

Las restricciones a la exportación de productos alimentarios siguen exacerbando el efecto de aumento de precios en los consumidores.

Por AFP
Publicado el 25 de octubre de 2022


Las reglas comerciales que rigen la producción agrícola -en vías de reforma desde hace más de dos décadas- están obsoletas y deben adaptarse a los desafíos del cambio climático y demográfico, urgió la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

"Cada vez está más claro que las reglas de la OMG no han seguido el ritmo de los desafíos a los que nos confrontamos actualmente ni la evolución de los mercados mundiales", afirmó durante un seminario celebrado en la sede de la OMC en Ginebra, según un comunicado difundido el martes por la organización.

Ngozi Okonjo-Iweala había organizado este encuentro informal para discutir la forma de salir del bloqueo.

Los estados miembros de la OMG negocian una reforma del comercio agrícola desde el año 2000.

PUEDE LEER: El comercio mundial tendrá un fuerte freno en 2023, según la OMC

Ngozi Okonjo-Iweala considera que las distorsiones comerciales y los elevados niveles de proteccionismo son un grave problema, sumados a una inversión insuficiente en investigación e infraestructuras, lo que ha conducido a una productividad agrícola débil y estancamiento en muchas regiones del mundo.

Foto EDH / Menly Cortez

Al mismo tiempo, las subvenciones al sector agrícola alcanzaron los 817,000 millones de dólares en el periodo 2019-2021. Las restricciones a la exportación de productos alimentarios siguen exacerbando el efecto de aumento de precios en los consumidores pobres de los países importadores de alimentos.

Además, los sistemas alimentarios se están viendo sometidos a una presión agravada por la inseguridad hídrica y la sequía ligada al cambio climático, la degradación del medio ambiente la invasión de Ucrania y los efectos persistentes de la pandema del covid-19.

En el seminario, Ngozi Okonjo-Iweala exhortó a los 164 miembros a buscar soluciones para revitalizar las negociaciones agrícolas de la OMC a tiempo para la próxima conferencia ministerial, que se celebrará antes de finales de 2023. 

Para llegar a un acuerdo, es necesario el consenso de todos los países integrantes.

💡
¿Qué deseas ver ahora?