¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   52% H San Salvador 30oC   62% H San Miguel 30oC   62% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Bloqueo en carretera de Honduras dificulta el ingreso de mercadería a El Salvador

Las autoridades sugieren a los transportistas usar el punto fronterizo “Las Manos” entre Nicaragua y Honduras, debido a los bloqueos en la carretera de Choluteca.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 16 de agosto de 2023


Debido a los bloqueos registrados en la carretera Choluteca  de Honduras, la Dirección General de Aduanas de El Salvador (DGA) llamó a los transportistas de carga importadores y otros trabajadores del sector a tomar como vía alterna la frontera Las Manos entre Honduras y Nicaragua, para continuar con su recorrido hacía El Salvador.

Medios internacionales señalaron que el cierre de la vía entre las fronteras El Amatillo, Guasaule y La Fraternidad se debe a tres días de protesta por la construcción de una nueva terminal de buses privada en la zona, se trata de al menos 400 personas entre transportistas, comerciantes y locales de la terminal de buses quienes argumentan este proyecto no fue socializado ni es viable.

El 10 de septiembre vence plazo para que tepesianos se reinscriban

Ante esta situación Aduanas informó que los transportistas que habían iniciado sus DUCA-T (Declaración Única Centroamérica) para el ingreso de la mercancía por los puntos fronterizos afectados pueden solicitar a las autoridades en la frontera El Amatillo que se realice “el cambio de ruta hacía la aduana Las Manos”.

En el caso de los trasportistas que aún se encontraban en territorio hondureño deben gestionar el cambio de ruta con las autoridades de dicho país.

Las autoridades informaron que estas medidas eran necesarias debido a que las protestas y bloqueos de comerciantes iniciaron el lunes, obstaculizando la carretera de Ciudad de Choluteca, situación que dificulta el ingreso de mercancías al territorio salvadoreño en El Amatillo, La Unión.

Economistas: El Salvador carece de capacidad financiera para afrontar los efectos de El Niño
La fila de furgones es de 12 kilómetros. Foto EDH: Insy Mendoza

Por su parte la Cámara de Comercio e Industrias del Sur (CCISUR) instó a las partes involucradas para llegar a un acuerdo de forma “inmediata” y por la vía del diálogo, debido a que las acciones generan repercusiones en el comercio. La interrupción de la circulación de vehículos está afectando “seriamente la economía local, a las personas y a sus bienes; generando un desaliento social e inseguridad física a la población”, agregaron las autoridades a través de un comunicado.

Con esta situación el tránsito nacional e internacional de mercancías y personas también está siendo “afectado y está generando considerables daños de productos para exportación, interrupción logística y una mayúscula pérdida económica” y agregó “como país mostramos una mala imagen fuera de nuestras fronteras por la incapacidad en la resolución de conflictos y por la afectación del comercio”, CCISUR, ofreciéndose trabajar como mediador en dicho problema.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?