¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   93% H San Salvador 27oC   94% H San Miguel 27oC   94% H Surf City 27oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

“Los resultados del Bitcoin han sido decepcionantes”, señala Bank of America

El banco estadounidense analizó el papel que ha jugado el Bitcoin en la economía salvadoreña.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 29 de septiembre de 2022


Dentro del extenso informe que realizó Bank of America (BofA) sobre la situación financiera del país, y que incluye aspectos positivos como el aumento en la recaudación tributaria, también figuran aspectos cuestionables como la adopción del Bitcoin desde septiembre de 2021.

La implementación de dicha ley, según el análisis del BofA, ha sido el principal conflicto que ha obstaculizado los avances en las negociaciones por un acuerdo de asistencia financiera con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y añade que “no hay indicios de que el gobierno hará cambios materiales en dicha política”.

Uno de los centros de minería Bitcoin más grandes del mundo se declara en bancarrota

En ese sentido, el análisis también apunta las pérdidas que ha experimentado el gobierno, algo que se debería a la compra de unos 2,381 bitcoins con fondos públicos, los cuales han experimentado una caída en su valor con respecto a lo que el gobierno gastó en adquirirlos.

Edificio de Bank of America en Los Angeles, EE.UU.

Además, hace énfasis en el poco uso que los salvadoreños han hecho de la criptomoneda en el exterior, y recoge los datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR) sobre las remesas recibidas por esa vía en lo que va del año, las cuales solo representan un 1.7% del volumen total.

Aún así, y pese a ese poco uso del criptoactivo, Bank of America sostiene que el gobierno “insistirá en promover su uso, incluso si los resultados han sido decepcionantes hasta ahora”.

El Bitcoin volverá a los $68,000 dentro de cuatro años, dice Michael Saylor

En ese punto, y pese a los amplios cuestionamientos a la Ley Bitcoin desde que fue promovida por el presidente Bukele en junio del año pasado, el ministro de Hacienda ha afirmado en distintas ocasiones que la apuesta por el Bitcoin se mantiene por parte del gobierno.

De hecho, a mediados de julio, durante una entrevista televisiva, el titular de Hacienda aceptó que el Bitcoin no generaba ganancias de la noche a la mañana, al mismo tiempo que minimizó las pérdidas que hoy apunta el análisis del BofA.

💡
¿Qué deseas ver ahora?