¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   79% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Empresa promotora de Ley Bitcoin despide a empleados en El Salvador y cede sus operaciones a una fundación

Según el sitio especializado, Criptonoticias, el motivo del cierre está relacionado a un escenario de mercados bursátiles a la baja. Otra fuente aseguró que se debe a un desacuerdo sobre la Ley de Activos Digitales.

Por Karen Molina/Agencias
Publicado el 11 de enero de 2023


Paxful, la empresa promotora de la Ley Bitcoin, que en febrero de 2022 inauguró "La Casa del Bitcoin" en El Salvador, despidió a todos sus empleados y cedió las operaciones de esta Casa a una fundación, por lo que ya no tiene representación oficial en el país, según informó el sitio especializado Criptonoticias.

La Casa del Bitcoin se promocionó como un centro educativo de formación gratuita relacionada al Bitcoin cuyo propósito era fomentar la inclusión financiera.

De acuerdo a la nota periodística, la razón por la que Paxful redujo su personal está relacionada al "bear market", un concepto atribuido a un escenario de mercados bursátiles a la baja donde "existe alta incertidumbre y creciente desconfianza". El precio del Bitcoin y el de todas las criptomonedas ha ido a la baja en los últimos meses, sin que hasta ahora logre recuperarse, lo que también se le ha llamado como el "criptoinvierno".

Asamblea emite dictamen favorable para Ley de Activos Digitales

Sin embargo, otra fuente aseguró al sitio especializado en noticias de criptomonedas, que lo que realmente estaría detrás de su cierre es el desacuerdo de la empresa entorno a la Ley de Activos Digitales, recientemente aprobada con dictamen favorable en la comisión de Economía de la Asamblea Legislativa.

Según la fuente, si bien esta ley apunta a activos digitales en general, el enfoque de las agencias creadas mediante esa normativa "se centraría principalmente en empresas relacionadas con Bitcoin" y no en las que operan también con otras criptomonedas.

Las agencias en cuestión son la Comisión Nacional de Activos Digitales y la Agencia Administradora de Fondos Bitcoin. 

El objetivo es limitar la aparición de ofertas públicas de activos digitales que puedan ser estafas y pongan en riesgo a quienes inviertan en ellos, se explica en el texto del proyecto de ley.

Esto es algo que, de manera indirecta, complicaría el desarrollo de las compañías que no son "Bitcoin-only" y las motivaría a desistir de sus inversiones en el país, dijo la fuente anónima consultada por este medio.

Asamblea aprueba financiamiento de $203.3 millones de deuda para el Fidebitcoin

La nota explica, además, que las operaciones de La Casa del Bitcoin fueron cedidas a otro proyecto colaborativo coordinado por Built With Bitcoin Fundation y en el que participarán empresas del sector como Bitrefill, Empreus Capital, DitoBanx, Galoy, Bitcoin Beach Wallet, Netki y Athena Bitcoin.  

Además de sus empleados en El Salvador, otras personas de diversos países de Latinoamérica también fueron desvinculadas de la firma, que habría decidido centrarse en proyectos en otros países, según Criptonoticias.

💡
¿Qué deseas ver ahora?