El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, está de visita en el país para conocer el proyecto del Bitcoin que impulsa el presidente Nayib Bukele.
El empresario, quien es fundador y presidente de Grupo Salinas, al cual pertenecen Banco Azteca, Grupo Elektra, Total Play, Italika, entre otras empresas, se reunió con Bukele este 24 de marzo y, de acuerdo a los tuits del presidente y del mismo Salinas, conversaron sobre el Bitcoin.
"Estoy seguro que solamente con libertad podremos evolucionar como civilización y estoy seguro que el #Bitcoin es la moneda de la libertad, abrazo y nos vemos pronto, gracias!!!", escribió el empresario en su cuenta de Twitter.
Bukele tuiteó un mensaje que decía: "Tío Ricky" junto a varias fotografías del encuentro del jueves que incluyó una elegante cena.
Según las publicaciones de ambos, hubo intercambio de obsequios, entre ellos una moneda física de Bitcoin en oro que Bukele le entregó a Salinas y el multimillonario le regaló un capirucho en plata.
Varios de los negocios de Salinas Pliego ya habían operado en El Salvador, pero después de un tiempo cerraron, como los Almacenes Elektra que liquidaron las tiendas a inicios de los 2,000.
También el Banco Azteca funcionó por varios años en el país hasta que finalmente fue vendido al empresario Adolfo Salume, quien los convirtió en bancos Abank. La franquicia mexicana se caracterizó, según muchas denuncias de clientes, por un constante acoso para realizar los cobros de los préstamos que hacían, los cuales en su mayoría eran otorgados a emprendedores que pagaban cuotas diarias.
Ha sido un gusto conocerlo Presidente, de nuevo muchas gracias por recibirnos hoy en El Salvador, estoy seguro que solamente con libertad podremos evolucionar como civilización y estoy seguro que el #Bitcoin es la moneda de la libertad, abrazo y nos vemos pronto, gracias!!! ??? https://t.co/ZyZHQcIAyy
— Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 25, 2022
Después del encuentro con Bukele, el mexicano tuiteó críticas hacia Estados Unidos por querer investigar los riesgos que implican la adopción del Bitcoin en El Salvador y en apoyo al mandatario.
Un comité del Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles investigar los riesgos de Ley Bitcoin, luego que en febrero un grupo de senadores estadounidenses de ambos partidos introdujo una iniciativa de ley para requerir a varias agencias del gobierno de EE.UU. una serie de informes sobre el riesgo de la adopción de Bitcoin en El Salvador para el sistema financiero de su país.
PUEDE LEER: Comité del Senado de EE. UU. avala iniciativa para investigar riesgos de la Ley Bitcoin de El Salvador
"Todas las personas amantes de la libertad del mundo deben apoyar tu valiente postura @nayibbukele. Es totalmente inaceptable que el USGOV (Gobierno de Estados Unidos) interfiera así en El Salvador", escribió Salinas.
En la reunión en la que estuvo el empresario mexicano también participaron varios bitcoiners, entre ellos Max Keiser, quien es considerado por medios especializados en criptomonedas como un “asesor” de Bukele para la emisión de bonos Bitcoin, además de la esposa de Keiser, Stacy Herbert; Samson Mow, de Blockstream, y quien se autodenomina como "arquitecto del Bono Bitcoin", entre otros.
Los bitcoiners también se encargaron de publicar fotografías del encuentro con Salinas anoche.
Diner chez President. ?? ? ? pic.twitter.com/BZZ4QGpBNa
— MAX??? (@maxkeiser) March 25, 2022
El magnate también fue llevado a la planta geotérmica de La Geo, la cual servirá para la minería de bitcoins, según ha dicho el gobierno. Esta empresa de generación de energía geotérmica, que es subsidiaria de la Comisión Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), es la que se encargará de respaldar la emisión de los Bonos Bitcoin, pese a que no tiene la capacidad financiera, según han señalado algunos expertos.
Seguimos trabajando en El Salvador, porque si no le buscamos nosotros, no va a venir nadie a sacarnos de donde estamos.
Tengo 66 años, 12.9 miles de millones USD (dicen ?) y todos los días me despierto a trabajar como si no tuviera un peso, así que a darle. https://t.co/Zy2EIcOjZ7
— Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 24, 2022
CEO de Binance en El Salvador
Además de Salinas Pliego, Bukele se reunió también el jueves con el CEO de Binance, Changpeng Zhao, un empresario chino-canadiense.
Binance es la mayor plataforma del mundo para intercambio de criptomonedas, la cual ha estado envuelta en demandas de usuarios por problemas con la plataforma para realizar transacciones.
"Las condiciones de uso de Binance le eximen de cualquier responsabilidad por las pérdidas sufridas por los nuevos usuarios al registrarse en el exchange. La empresa no tiene sede oficial y no está registrada ni regulada en ninguna jurisdicción", publicó el año pasado el sitio especializado en criptomonedas: cointelegraph.com.
Sin embargo, Bukele aseguró que en la reunión no hablaron del Bono Bitcoin que emitirá El Salvador.
"Me reuniré con @cz_binance (Changpeng Zhao) mañana (jueves) para discutir OTROS temas, no los bonos volcán (bitcóin). A menos que quiera comprar algo, por supuesto", publicó el mandatario el miércoles.
Bukele señaló que los bonos "serán emitidos con Bitfinex", una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Bitcoin El Salvador Nayib Bukele Negocios Redes Sociales Ver Comentarios