Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   52% H San Salvador 29oC   70% H San Miguel 29oC   70% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Crisis entre Ucrania y Rusia hace caer el precio del Bitcoin por debajo de los $40,000

El valor de la criptomoneda cayó un día después de que el viceprimer ministro ucraniano confirmara la legalización del Bitcoin y otros activos digitales.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 18 de febrero de 2022


Una nueva caída en el valor del Bitcoin se registró en las últimas horas, luego de que su precio se ubicara cerca de los $39,900, al menos hasta las 4:40 de la tarde de este viernes, aunque luego ha vuelto a fluctuar sobre los $40,000.

De acuerdo con medios especializados en monitorear el comportamiento de la criptomoneda, ésta baja podría estar provocada por la creciente crisis política que ocurre entre los países de Ucrania y Rusia.

Puede leer: En medio de tensiones políticas, Ucrania aprueba legalizar Bitcoin y otras criptomonedas

De hecho, el precio del Bitcoin cayó un día después de que el gobierno ucraniano, a través de su viceprimer ministro, Mykhailo Fedorov, confirmara que el parlamento de ese país había legalizado a ese activo digital y a otras criptomonedas.

Según Cripto247, uno de los medios dedicados a informar sobre las criptomonedas, con la nueva caída también se perdieron las esperanzas que tenían los inversionistas, quienes creían que el valor del criptoactivo llegaría a los $50,000 antes de terminar la semana en curso.

Asimismo, agrega que los recientes anuncios que ha hecho Estados Unidos,  a través de la Reserva Federal (FED), podrían haber influido en esta nueva baja, pues la máxima autoridad financiera de ese país podría implementar regulaciones estrictas sobre el Bitcoin y otras criptomonedas.

Lea también: Países del G20 creen que el Bitcoin podría ser una “amenaza para la estabilidad financiera mundial”

Lo anterior se suma a que hace dos días, senadores republicanos y demócratas en ese país exigieron a la administración de Joe Biden que se investiguen los riesgos de lavado de dinero tras la implementación de la Ley Bitcoin en El Salvador, misma que entró en vigencia en septiembre de 2021.

El precio de ese criptoactivo no había caído por debajo de los $40,000 desde el pasado 5 de febrero cuando llegó a valer cerca de los $37,000 según los registros de Investing.com

💡
¿Qué deseas ver ahora?