Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   100% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 23oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

BCR mantiene proyección de crecimiento económico de El Salvador de 2.6% en 2022

Un informe de la Cepal publicado en agosto pasado indicó que el país será que el menos crecerá de Centroamérica este año y proyectaba que lo haría en 2.5%.

Por Liseth Alas
Publicado el 21 de septiembre de 2022


El Banco Central de Reserva (BCR) mantiene la proyección de crecimiento económico de El Salvador de un 2.6% en 2022, así lo reiteró este miércoles Douglas Rodríguez, presidente de la entidad financiera.

De esa manera, el titular del BCR confirmó la previsión de que la economía del país crecerá menos de lo que habían previsto en marzo pasado cuando mencionaban que sería de hasta un 3.2%.

"Ese 2.6% que se ha proyectado anual es la tasa más alta de los últimos 30 años en El Salvador", manifestó el funcionario durante la entrevista matutina del canal estatal al argumentar que en ese lapso no hubo una pandemia ni crisis económica mundial generada por la inflación ni una guerra al hacer referencia a la invasión rusa a Ucrania.

LEA ADEMÁS: BCR confirma que la economía crecerá menos de lo previsto en 2022

No obstante, un informe que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicó en agosto pasado proyectaba que el país crecerá solo el 2.5% este año y será el que menos crecerá en Centroamérica.

La inflación ha afectado la economía del país desde finales de 2021. Foto: EDH / Jonatan Funes / Archivo

Estas estimaciones de la agencia de Naciones Unidas se suman a otras que han hecho organismos como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyos pronósticos de crecimiento económico están por debajo del 3%.

Por otra parte, el presidente del BCR informó que el 30 de septiembre darán a conocer el crecimiento económico de El Salvador correspondiente al segundo trimestre del año y recordó que en los primeros tres meses de 2022 fue de 2.4%.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?