¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 33oC   41% H San Salvador 30oC   62% H San Miguel 30oC   62% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

¿Qué debo tomar en cuenta para decidir si comprar un auto de gasolina o uno eléctrico?

Ya sea por el aumento en los precios de la gasolina, por una cuestión de ayudar al medio ambiente o por los descuentos fiscales, son muchos los conductores en Estados Unidos que optan por comprar vehículos eléctricos. Xavier Serbiá, el comentarista financiero le da algunos consejos.

Por Jessica Guzmán
Publicado el 26 de junio de 2022


¿Qué debo tener en cuenta para decidir si debo comprar un auto de gasolina o uno eléctrico? Es la pregunta que muchos se hacen inquietos por el alto precio de los combustibles.

El comentarista financiero Xavier Serbiá, de CNN en Español, explica los pro y los contra de las dos opciones de movilidad y le da un consejo importante a los interesados.

Para Xerbiá, una de las premisas que debe tener en cuenta, es cuánto una persona gana al año y cuánto cuesta un carro eléctrico y cuánto cuesta uno de gasolina, y hacer el cálculo de cuánto sería la cuota que tendría que pagar mensualmente.

VER: Automóvil eléctrico cae desde el tercer piso de un edificio en China

Lo primero que debe determinar una persona es analizar su presupuesto, luego debe comparar cuánto gastaría en galones de gasolina y cuánto en carga de un carro eléctrico, ya se por semana, cada 15 días o por mes, lo importante es que tenga claro su presupuesto.

"Debe evaluar su situación, soltero, casado, tiene hijos, es jubilado, pensionado, para qué utilizará el auto, pero ojo, no pondría mucha carga de mis ingresos y activos personales en el costo total de un auto. Hay prioridades como ahorro, familia, jubilación, etc., y un auto no debe ser prioridad número uno y además un auto es un activo que pierde valor con el tiempo y uso", expone Serbiá.

"Solo en Estados Unidos hay 42 marcas de autos, y tienen diferentes variaciones, y los costos de gasolina y electricidad varían, por lo que lo primordial es que la compra de un auto no debe ser una pesadilla o uno de los peores negocios financieros que haga", sugiere el comentarista financiero.

TAGS:  Automovilismo | Economía | Electricidad | Gasolina | Negocios | Vehículos

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?