Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 27oC   74% H San Miguel 27oC   74% H Surf City 27oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Amazon recortará otros 9,000 puestos de trabajo, 27,000 en total este año

Los despidos anunciados desde inicios de enero representan alrededor de 1.7% de los efectivos de Amazon, que contaba con 1.54 millones de empleados a fines de 2022.

Por Agencia AFP
Publicado el 20 de marzo de 2023


Amazon suprimirá otros 9,000 puestos de trabajo que se suman a los 18,000 despidos ya anunciados en enero, informó el lunes el director general de la empresa, Andy Jassy, en una carta al personal publicada en su web.

El grueso del recorte se concentra en la actividad de informática a distancia o cloud de Amazon Web Services (AWS), en el departamento PXT dedicado a la gestión de recursos humanos, personal de publicidad y en la plataforma de video Twitch, destacó el directivo.

Los despidos anunciados desde inicios de enero representan alrededor de 1.7% de los efectivos de Amazon, que contaba con 1.54 millones de empleados a fines de 2022.
Andy Jassy explicó esta nueva ola de recortes de puestos se debe a que los análisis tomaron más tiempo en algunos servicios, pero sostuvo que se trata del mismo principio de ahorro que motivó el anuncio anterior.

Nueva ronda de despidos en Twitter afecta al 10 % de la plantilla

"Considerando la incertidumbre económica y la falta de claridad sobre el futuro cercano, decidimos reducir nuestros costos y nuestros efectivos", explicó el director general, que sucedió al fundador Jeff Bezos en julio de 2021.

El ejecutivo recordó que durante varios años antes de 2023 la mayor parte de los sectores del grupo aumentaron personal "de forma significativa", lo cual "tenía sentido (entonces) considerando la evolución de nuestra empresa y de la economía".

Entre finales de 2019 y finales de 2022, Amazon contrató, en números netos, 700,000 persona, un incremento de 83% de su planilla.

La pandemia hizo crecer significativamente a las tecnológicas por la demanda de sus productos durante el confinamiento.
Se agrega para explicar estos recortes el aumento de tasas de interés en Estados Unidos para combatir la inflación, que hizo aumentar los costos financieros para las demandantes empresas del sector tecnológico.

TAGS:  Amazon | Crisis económica | Estados Unidos | Negocios | Trabajo

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?