¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   59% H San Salvador 30oC   59% H San Miguel 30oC   59% H Surf City 30oC   59% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Tormenta Julia dañó cultivos en Oriente y zona de Zapotitán

Los líderes de las organizaciones agropecuarias aún están haciendo las inspecciones para verificar a cuánto ascienden los daños.

Por Karen Molina
Publicado el 10 de octubre de 2022


Las matas de maíz que ya habían "reventado" y estaban a punto de cosecharse, quedaron inundadas en la zona sur de San Miguel y Usulután, según confirmó Mateo Rendón, representante de la Mesa Agropecuaria Rural e Indígena.

"El norte botó el maizal y también botó la flor de los frijolares que teníamos", confirmó el líder agropecuario, quien ha hecho una inspección esta tarde, revisando los daños en los cultivos de la zona oriental.

Por su parte Luis Treminio, representante de la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) también confirmó daños en los cultivos de granos básicos. Según el, los departamentos más afectados son Usulután, San Miguel y Ahuachapán.

Ministro de Agricultura omite hablar sobre pérdidas de cultivos

Según Rendón, aún se desconoce cuántos son los terrenos anegados por las lluvias y cuánto representa en pérdidas monetarias para los agricultores pues muchos líderes no han podido llegar hasta sus milpas pues ellos mismos han resultado afectados por las inundaciones.

Los fuertes vientos de la Tormenta Julia botaron todas las milpas que ya estaban listas para cosechar.

Otros agricultores también reportaron sembradíos anegados en toda la zona de Zapotitán, en Ciudad Arce, al occidente del país donde se cultivan hortalizas.

"Aún no podemos evaluar pérdidas pues hay muchos líderes que no han podido ir a revisar sus siembras", dijo Rendón.

Centa inicia venta tardía de insumos "a precio preferencial" a productores

Estos daños se suman a las pérdidas que ya reportaban los agricultores desde hace varias semanas en la zona oriental del país y también en Sonsonate, como producto de las constantes lluvias que han afectado al territorio nacional desde hace varios meses.

El ministro interino de Agricultura, Enrique Parada, no quiso pronunciarse sobre estas afectaciones hace unas semanas, pese a que los agricultores sí confirmaban daños en sus siembras.

💡
¿Qué deseas ver ahora?