Si eres uno de los más de 108,000 cotizantes de las AFP que ha retirado hasta el 25 % de su pensión y ya llegaste a la edad de jubilación, pero no has devuelto el anticipo o lo has devuelto parcialmente, debes esperar hasta cinco años para tramitar tu pensión.
Desde 2017, las mujeres cotizantes mayores de 45 años y los hombres mayores de 50 años, con al menos diez años de cotizaciones, pueden solicitar el anticipo de su pensión. Pero ese anticipo debe devolverse con tiempo o dinero, a menos que demuestren desempleo, incapacidad o enfermedad que les impida continuar trabajando.
TE PUEDE INTERESAR: Las 10 dudas más frecuentes en torno al anticipo de pensiones
En caso de que hayas cumplido la edad de jubilación: 55 años para las mujeres y 60 años para los hombres, y no has devuelto el anticipo que solicitaste o te falta una parte para completar la devolución, la siguiente tabla te indicará cuánto tiempo debes esperar para poder tramitar tu pensión.
Ejemplo: Si Lucía solicitó su anticipo de pensión, y en 2022 cumple 55 años, es decir la edad para jubilarse, pero solo ha devuelto el 10 % de su anticipo de pensión, significa que deberá esperar cinco años para tramitar su pensión. Es decir, podrá pensionarse hasta cuando tenga 60 años.
Lee: El anticipo de la pensión debe pagarse con tiempo o dinero
En cuanto a las devoluciones, si el cotizante no tiene el dinero completo, puede hacer pagos mensuales o en otra periodicidad, y por el monto que desee. A ello, debe sumarle la rentabilidad que hubiese generado el dinero en caso de que no lo hubiera sacado de la cuenta.
Según el Decreto Legislativo 692, si al llegar a la edad de jubilación, el cotizante no tiene 25 años de cotizaciones, tendrá derecho a una devolución de saldo y no será necesario que reintegre el anticipo para tramitar su pensión..
En caso contrario, y de acuerdo con el Decreto Legislativo 766, si el afiliado llega a la edad de jubilación y tiene 25 años de cotizaciones o más, y comprueba una condición que le imposibilite reintegrar el anticipo como desempleo, incapacidad o enfermedad no es necesario que devuelva el dinero para tramitar su jubilación. La pensión que obtendrá le será calculada con base en lo que tenga en la cuenta.
Lea también: Juan Rivas busca retirar su anticipo de pensión para reparar una cárcava en su casa
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
AFP ASAFONDOS Fondos De Pensiones Jubilación Negocios Pensión De Jubilación Pensiones Redes Sociales Retiro Laboral Ver Comentarios