Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Aeropuerto

Nueva aerolínea y vuelos operarán desde septiembre en El Salvador

Dos empresas que ofrecen vuelos de bajo costo comenzarán a operar nuevas rutas aéreas desde el aeropuerto internacional en Comalapa.

Por Katlen Urquilla
Publicado el 25 de agosto de 2022


Desde el próximo mes los salvadoreños tendrán más opciones para viajar, ya sea hacia nuevos destinos o en otras aerolíneas.

Las empresas Arajet, de República Dominicana, y Frontier, de Estados Unidos, han anunciado el inicio de sus operaciones a partir de septiembre, así como las nuevas rutas aéreas que ofrecerán, respectivamente.

La aerolínea dominicana informó a comienzos de agosto que comenzará operaciones en El Salvador a partir del 17 de septiembre y ofrecerá dos vuelos semanales (miércoles y sábado) directo a Santo Domingo, la capital. Con precios de boletos desde $55 por tramo y $149 ida y vuelta, la compañía promete cumplir con su oferta de bajo costo.

PUEDE LEER: Aerolínea lanza vuelo directo de San Salvador a Roatán

Asimismo, la compañía estadounidense anunció recientemente que tendrá nuevos vuelos hacia El Salvador desde Atlanta, Estados Unidos. Según una publicación de la cadena Univisión, el vuelo a San Salvador saldrá dos veces por semana a partir del 6 de noviembre; y los boletos tendrían un costo de menos de $100.

Arajet iniciará las operaciones con cinco aviones nuevos, Boeing 737 Max-800.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa), Federico Anliker, reafirmó este jueves que Arajet empezaría operaciones el otro mes y que Frontier iniciará con nuevas rutas.

“Vamos a comenzar operar no solo nuevas rutas, sino nuevas aerolíneas. Nuevas rutas con la aerolínea @FlyFrontier", indicó el funcionario, quien agregó que hay un compromiso de fomentar la libre competencia y los cielos abiertos.

El funcionario detalló que Arajet ya tiene listas 5 aeronaves Boing 737 max con las que iniciará operaciones y que para el otro año planean tener 20 aviones para viajar a 20 destinos diferentes.

En el caso de Frontier, la cual ya tiene vuelos directos a Orlando, Florida, agregará la ruta de Atlanta antes de fin de año. "Es una ruta importante y es muy utilizada por los salvadoreños", añadió el funcionario.

Reunión con altos ejecutivos de Avianca

Anliker también explicó, durante entrevista televisiva Frente a Frente, que se reunió el miércoles con altos ejecutivos de Avianca, entre ellos el CEO de la aerolínea Adrián Neuhauser, con quienes conversaron sobre el centro de operaciones en El Salvador.

"Reafirmaron reforzar operaciones en El Salvador pues es el hub más importante de Avianca fuera de Colombia. Se mantiene el hub y eso es importante y lo que reafirmamos es mantener y fortalecer el hub en El Salvador", dijo el presidente de Cepa.

Anliker agregó que Avianca les expresó sus planes para el próximo año de ampliar frecuencias de vuelos y operar nuevas rutas, las cuales nos detalló.

También mencionó que buscan ampliar el parqueo del aeropuerto El Salvador para dar espacios a más de 1,000 automóviles adicionales, debido al aumento de pasajeros, pues hasta este 24 de agosto ya llevan 2.5 millones de pasajeros.

💡
¿Qué deseas ver ahora?