Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   100% H San Salvador 22oC   100% H San Miguel 22oC   100% H Surf City 28oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Xenia Hernández: “La LAIP está siendo incumplida descaradamente”

La directora ejecutiva de la Fundación Democracia, Transparencia y Justicia atribuye los golpes a la transparencia al temor del gobierno a que se conozca qué hace con los recursos de todos los salvadoreños.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 07 de febrero de 2022


Xenia Hernández, de Fundación DTJ, ve un incumplimiento descarado del gobierno actual y sus funcionarios afines a la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), algo que se agrava cuando el Instituto no muestra independencia para exigir la rendición de cuentas.

Este incumplimiento a tan importante ley se explica precisamente por la misma utilidad de la ley, que abre las puertas a la ciudadanía a lo que por mucho tiempo permaneció en las sombras: el uso de los recursos públicos.

Diputados abren la puerta a ocultar información que debía ser pública sin solicitud

Entre los principales golpes a la transparencia, ve abusos en reserva de información, nombramientos irregulares de condicionados, negativa a transparentar el gasto durante la pandemia, remoción arbitraria de personal independiente y, más recientemente, una reforma que amenaza con paralizar la ley e inutilizarla por completo.

Temor a la transparencia

A su juicio, estas acciones responden al temor del oficialismo de que se conozca todo lo que están haciendo.

“Tienen miedo de que la ciudadanía conozca la magnitud de las irregularidades y arbitrariedades que están cometiendo. Tienen muy claro que el conocimiento implica poder, y la transparencia es el remedio a la oscuridad bajo la cual la corrupción y el abuso prosperan. Esa oscuridad es la que desean preservar”, afirma Hernández.

Asamblea Legislativa frena reforma que pretendía ocultar ingresos de funcionarios

Por ello, considera que cada acción en torno a la Ley de Acceso a la Información va dirigida a “instalar y consolidar” la opacidad.

“La transparencia les incomoda porque expondrá sus verdaderas intenciones y perderán la popularidad que han ganado con un simulacro de lucha contra la corrupción”, concluye la experta en transparencia.

Oposición sospecha que Nuevas Ideas no quiere cargar costo político en reformas a Ley de Acceso a Información Pública

💡
¿Qué deseas ver ahora?