Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   54% H San Salvador 27oC   77% H San Miguel 27oC   77% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Votos del exterior podrían reducir diputados a VAMOS y ARENA: dice Acción Ciudadana

La organización advierte que la asignación de votos del exterior a San Salvador podría afectar la pluralidad legislativa en el 2024.

Avatar del autor

Por Milton Rodriguez
Publicado el 18 de abril de 2023


La fórmula electoral utilizada junto a la asignación de votos del exterior en San Salvador podría generar implicaciones “importantes” en la conformación la próxima Asamblea Legislativa. Así lo afirmó un estudio de la Organización Acción Ciudadana en el que se advierte que esto podría reducir la pluralidad en este Órgano de Estado o disminuir la representación. La investigación subraya que partidos políticos como ARENA y VAMOS podrían perder curules en la legislación 2024-2027.

Claudia Ortiz Vamos
San Salvador,18 de mayo de 2021 Claudia Ortiz (Vamos) y El diputado de Nuestro Tiempo, Johnny Wright Sol. Foto EDH/ Yessica Hompanera...


Esto en relación a lo establecido en la Ley del Voto Exterior impulsada por el oficialismo y que establece que los votos de los residentes salvadoreños en el exterior cuyo domicilio, según su DUI, se encuentre fuera del territorio nacional, y de los que ejerzan el sufragio con su pasaporte serán asignados a San Salvador en las elecciones 2024.

Te puede interesar: Ministro de Seguridad admite que 216 homicidios se cometieron bajo el régimen de excepción

Ante esto, Acción Ciudadana hizo un ejercicio práctico tomando en cuenta los resultados del voto exterior de las elecciones 2019, así como la fórmula electoral y el número de escaños (24 en San Salvador).

Se le quitaría un diputado a VAMOS y lo gana el FMLN

Al respecto, los resultados revelaron los siguientes escenarios. En primer lugar, se explica que con el número de diputados actuales (84) y la fórmula electoral Hare/ restos mayores, los votos desde el exterior elevarían el cociente electoral desde la circunscripción de San Salvador, pero el incremento del cociente solo impactará en la distribución de diputados cuando son mas de 100,000 votos. En concreto, en el supuesto de este escenario se le quitaría un diputado a VAMOS y lo gana el FMLN.

Otro escenario es que se aplique la misma fórmula electoral con los votos en el exterior, en el sentido de que se tenga un impacto en la distribución de diputados de San Salvador en favor de Nuevas Ideas, en caso que son más de 175,000 votos, pues la bancada mayoritaria obtendría un diputado adicional (18) a su cuota actual que es de 17, solo en el departamento de San Salvador. Esto, en detrimento del partido ARENA que disminuye un diputado.

El tercer escenario plantea que se aplique la fórmula D'Hondt, que se mantenga el mismo número de diputaciones y suceda una votación en el exterior de 75,000 votos, con lo que el resultado podría ser que Nuevas Ideas pasaría a tener entre el 83% y el 88% de los escaños de San Salvador y solo tres partidos tendrían representación en San Salvador. Es decir, se perdería la pluralidad legislativa.

Cabe recordar que Nuevas Ideas ha expresado su interés de reducir de 262 a 50 municipios así como los diputados, de 84 a 60. Ante este panorama, Acción Ciudadana exhortó a la población salvadoreña a “estar atenta” a las modificaciones que pueda hacerse de cara a las elecciones 2024.

También: Asamblea por aprobar ley que da exención tributaria hasta por 15 años a inversiones tecnológicas

💡
¿Qué deseas ver ahora?