¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   95% H San Salvador 22oC   95% H San Miguel 22oC   96% H Surf City 22oC   93% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Equipos de voto electrónico partirán de España a los distintos centros de votación

En los próximos días el Tribunal Supremo Electoral anunciará el registro oficial para el voto exterior.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 07 de diciembre de 2023


El equipo para ejecutar el voto electrónico en el exterior partirá desde la sede de la firma Indra Solutos, España, hacia los diferentes centros de votación fuera del territorio salvadoreño.

Las máquinas de voto electrónico, que se distribuirán en los 81 centros de votación, ya recibieron su primera auditoría por la empresa CGTS, confirmó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez.

Puede leer: Sin observación del voto por Internet se tendrá que confiar en auditoría, apuntó magistrado

"Eso es lo que ha acordado el pleno, ya se les hizo la auditoría a las máquinas por la empresa que ha sido contratada”, detalló Martínez en conferencia de prensa.

“Por dos semanas pasó la empresa auditora verificando para que se dé el proceso transparente, para que las máquinas vayan a puestas cero”, añadió.

INDRA ejecutará la logística para la transportación, instalación y puesta en marcha de los equipos que se utilizarán en el voto electrónico y que serán distribuidos en los centros de votación del exterior.

No se pierda: Sistema biométrico y tinta indeleble evitarían fraude electoral en el exterior

Registro por definirse

La ley para el sufragio exterior establece que la conformación para el registro en el exterior se realizará a partir de los pasaportes y DUI, vencidos o vigentes. Sin embargo, el TSE aún no cuenta con uno definido cercano a los comicios que inician el 6 de enero para las y los compatriotas.

“Estamos planificando darlo a través de una conferencia de prensa o un comunicado cómo queda el registro conformado para que la ciudadanía sepa”, explicó la presidenta Martínez. Con esto, aseguró que habrá confianza sobre el proceso, por el que buscan consolidar que se realice en total transparencia.

En materia de transparencia, la presidenta aseguró que habrá el uso de tinta indeleble para las y los votantes en el exterior, para suprimir cualquier tipo de temor por alguien que quiera cometer fraude y votar dos veces.

El TSE tiene previsto realizar un simulacro el 15 de diciembre para el voto por internet y el 21 de enero, para el voto electrónico presencial.

💡
¿Qué deseas ver ahora?