¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   96% H San Salvador 23oC   95% H San Miguel 23oC   96% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

Usarán sedes consulares como centros de votación

El organismo colegiado continúa con el proceso para la contratación de la empresa que auditará el registro electoral

Avatar del autor

Por Susana Peñate
Publicado el 31 de julio de 2023


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordó que usarán sedes diplomáticas y consulares en el exterior como centros de votación para las elecciones de 2024.

“Esta mañana en Sesión Ordinaria hemos aprobado los centros de votación que serán instalados en sedes Diplomáticas y Consulares acreditadas en el exterior para que la diáspora pueda acudir a ejercer su derecho al voto en las elecciones Presidenciales y Diputados a la Asamblea Legislativa del 4 de Febrero”, publicó en redes sociales la magistrada presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez.

Serían 60 las instalaciones diplomáticas distribuidas en diferentes países del mundo, las cuales deberán ser inspeccionadas para verificar si cumplen con todas las condiciones necesarias, indicó una fuente del TSE.

En el caso del voto desde el exterior, la Ley especial para el ejercicio del voto desde el exterior estableció dos modalidades, una de forma remota por medio de Internet y el voto electrónico presencial. Para ambos casos se obligó al TSE a contratar a una empresa que lo implemente, así como a empresas auditoras.

El organismo colegiado aún continúa con el proceso para la contratación de la empresa que auditará el registro electoral, sistema de votación y escrutinio del voto desde el extranjero. De acuerdo a datos del TSE, el padrón electoral hasta el 31 de julio de 2023 es de 6,180,918, de ese cantidad 665,928 son salvadoreños que residen en el exterior.

El 97% radica en Estados Unidos, principalmente en California, Texas y Nueva York. Mientras que en países como Italia hay 5,481 salvadoreños aptos para votar; en Canadá hay 4,875; en España, 1,529; en México, 718 y el resto en otros países

💡
¿Qué deseas ver ahora?