Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   95% H San Salvador 28oC   89% H San Miguel 28oC   89% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

UNO pide al TSE inaplicar resolución que habilita la reelección presidencial

Movimiento enfatiza que la Constitución de la República obliga a los funcionarios a apegarse a su texto sobre resoluciones que la contraríen

Avatar del autor

Por Susana Peñate
Publicado el 20 de julio de 2023


Abogados de la Unión Nacional Opositora (UNO) presentaron este jueves al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una “demanda de enjuiciamiento” de la resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con la que se habilitó la candidatura a la reelección presidencial inmediata para Nayib Bukele.

“Esa que ha dado lugar a una serie de distorsionamiento de la Constitución de la República. Entonces, de acuerdo a la Ley de Procedimientos Constitucionales, específicamente el artículo 77-A establece que todo tribunal de El Salvador está en la competencia de declarar la inaplicabilidad de toda disposición o norma que trasgreda la Carta Magna”, dijo Rafael Antonio González.

La demanda es por la resolución 1-2021 del 3 de septiembre de 2021 sobre una demanda de pérdida de ciudadanía por promocionar la reelección en la que los magistrados impuestos el 1 de mayo de 2021 ordenaron al TSE dar cumplimiento a la dicha resolución y permitir que una persona que ejerza la Presidencia de la República y no haya sido Presidente en el periodo inmediato anterior participe en la contienda electoral por una segunda ocasión. Lo que fue interpretado por el oficialismo en que Bukele puede dejar el cargo seis meses antes del nuevo periodo.

Enfatizó que el artículo 235 de la Constitución compromete a los funcionarios a apegarse al texto de la Constitución sobre resoluciones que la contraríen.

González agregó que esperan que el TSE cumpla con lo ordenado por la Constitución y demás cuerpos legales referente a la prohibición de la reelección presidencial inmediata y que en sentencias anteriores de la Sala se estableció que la máxima autoridad en materia electoral es el TSE.

“Porque acá hay que hacer una integración o interpretación de todas las normas que tienen que ver con esto. Lo que da lugar a nuestra batalla, a nuestra lucha jurídica, es la esa transgresión a la Constitución”,

Rafael Antonio González, abogado

Indicó que la resolución fue “antojadiza” ya que el tema de la demanda no pedía ningún pronunciamiento sobre habilitar la candidatura a la reelección, la cual es inconstitucional. “Eso no se le estaba pidiendo en esa resolución o en esa demanda, donde antojadizamente se pronunciaron en esos términos”, dijo.

“No estamos haciendo un papel de irrespeto al señor presidente, no estamos haciendo ninguna burla, no estamos haciendo una falta de decoro a nadie. Sencillamente se está aplicando la defensa de la Constitución con los mismos artículos que ella dice”, dijo Francisco Rovira, secretario general adjunto de la UNO.

TAGS:  Demandas | Elecciones 2024 | Política | Reelección | TSE

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?