¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 24oC   100% H San Salvador 25oC   79% H San Miguel 25oC   79% H Surf City 25oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Consejo Superior de la UES denuncia captura de universitarios en régimen de excepción

La Comisión recomienda a la población estudiantil portar su carné de estudiante para que les respalde

Por Jessica Guzmán
Publicado el 25 de junio de 2022


El Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador (UES) presentó un pronunciamiento sobre "arrestos arbitrarios ocurridos en contra de algunas personas y de manera particular a estudiantes de la Universidad de El Salvador".

"La Universidad de El Salvador, a través del Consejo Superior Universitario, expresa ante la socidad salvadoreña y la comunidad internacional su profunda preocupación por los posibles arrestos arbitrarios ocurridos en contra de algunas personas y de manera particular, estudiantes de la Universidad de El Salvador, en el marco del régimen de excepción"

El pronunciamiento reconoce que si bien el Estado debe combatir la delincuencia , pero observa que deben respetarse el debido proceso y los derechos humanos.

El Consejo señala que "la mejor concepción de combate y erradicación de la vilencia delincuencial es la que da un abordaje de una manera integral, así como; la prevención, el control, la represión y la rehabilitación y reinserción social. Siendo el primero y tercer componente a los que se les debe de dar el mayo énfasis posible"

Ulises, el empleado de ferretería detenido sin explicaciones durante su jornada laboral

"El Estado tiene la responsabilidad de combatir la delincuencia y las causas de la misma pero respetando las garantías del debido proceso que, si bien en un régimen de excepción tienden a restringirlas, no las elimina como valores y principios de una sociedad civilizada en el respeto hacia los Derechos Humanos", comunicado de la UES

La Comisión expresa su preocupación porque la comunidad estudiantil teme incluso ir a clases presenciales, ya que pueden ser víctimas de detenciones arbitrarias.

"Las denuncias sobre detenciones arbitrarias que circulan en diversos medios de comunicación social, entre los cuales se mencionan a estudiantes de la Universidad de El Salvador, han generado temor y preocupación a varias familias,y de manera particular en las familias de la comunidad universitaria que dificulta la toma de decisión de realizar de forma presencial la continuidad de las clases", comunicado de la UES.

Estos son los pandilleros a los que EE.UU. pide extraditar

En ese sentido hace "un vehemente llamado a los encargados de la seguridad pública, para que se garantice el libre tránsito de nuestros/as estudiantes den su desarrollo académico y profesional, así como de sus actividades recreativas, que se desarrollen dentro del ámbito personal, familiar y comunitario, siempre y cuando no hayan incurrido en alguna violación a las leyes de nuestro país".

Además, recomendamos a la comunidad universitaria y a la población en general, a siempre portar su documentación personal y de manera especial a nuestro sector estudiantil a portar sus carné de identificación institucional, ya que este respalda su pertenencia a esta casa de estudio superiores.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?