¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   52% H San Salvador 30oC   59% H San Miguel 30oC   59% H Surf City 30oC   59% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Otros dos organismos internacionales serán observadores de las elecciones 2024

Los obsevadores electorales atienden las elecciones nacionales tanto desde dentro como fuera del territorio.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 08 de noviembre de 2023


Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobaron la firma de convenios con Transparencia Electoral y con el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) para que se sumen al grupo de observadores electorales internacionales.

Según el portal de Transparencia Electoral esta es una organización que desarrolla acciones para fomentar la celebración de elecciones bajo los estándares de integridad internacionalmente reconocidos.

“Tiene distintos programas que buscan visibilizar las amenazas al sistema democrático, perfeccionar los procesos electorales y capacitar a funcionarios electorales, integrantes de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil en buenas prácticas electorales”, se detalla en su portal oficial.

El Ceela ha sido parte de los observadores electorales en las recientes elecciones nacionales. Para 2018 tras las elecciones de Asamblea Legislativa y Concejos municipales afirmaron que los actores políticos y el pueblo salvadoreño actuaron con “responsabilidad, civismo y fervor democrático”.

Otro organismo que apoyará en la vigilancia del evento es la Organización de Estados Americanos (OEA), que aceptó la invitación del Tribunal de enviar una misión de observadores para las elecciones que se realizarán en 2024. Para las elecciones de 2021 la OEA desplegó 21 expertos electorales, de los cuales 16 lo hicieron en el país y cinco a distancia.

Entre las cooperaciones nacionales el TSE solicitó el apoyo interinstitucional de Cancillería, Dirección General de Migración, del Registro Nacional de las Personas Naturales, de la Policía Nacional Civil, de la Procuraduría General, de la Lotería Nacional de Beneficencia y de Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia.

💡
¿Qué deseas ver ahora?