Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   70% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Magistrado del TSE estima en $70 millones el costo para el voto en el exterior

Según el magistrado, Guillermo Wellman, el monto presupuestado es "elevado" debido a que se usará la "última tecnología".

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 01 de marzo de 2023


El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guillermo Wellman, estima que el presupuesto para implementar voto en el exterior en las elecciones del 2024 ronda por los $70 millones. Según el funcionario, el monto presupuestado es "elevado" debido a que se usará la "última tecnología". En ese sentido, Wellman recordó las dos modalidades de votación: remota por internet y electrónica presencial.

Magistrado del TSE, Guillermo Wellman. Foto EDH/ Jessica Orellana


Este miércoles, el magistrado participó en la entrevista Frente a Frente donde recordó que para las elecciones generales que se realizarán en El Salvador en el 2024 han solicitado al ministerio de Hacienda un presupuesto de $89 millones.

Te puede interesar:Hacienda sin autorizar fondos para elecciones de 2024


La democracia es cara

Al ser consultado sobre el presupuesto para el sufragio en el extranjero, el magistrado respondió: "en el exterior se ha hecho un presupuesto de $70 millones". Seguido de eso, el funcionario justificó dicho monto y expresó "aquí mucha gente dice que la democracia es cara, pero más que la democracia, que es cara, la democracia es necesaria".


"Creo que el argumento de que es demasiado caro, pues si vamos a tener lo último en tecnología, hay una ley de voto en el exterior, va a haber una modalidad electrónica de dos formas, electrónica remota y presencial”, agregó.


El entrevistador preguntó a Wellman si valdrá la pena el elevado presupuesto y si habrá un verdadero interés de los compatriotas en ejercer su derecho al voto. Esto, porque la planificación presupuestaria para el exterior que ronda los $70 millones casi se iguala a los solicitado para las elecciones que se realizarán a nivel nacional que son $89 millones .

Las elecciones de 2024 costarían $159 millones


"Pues esa es la experiencia que vamos a vivir, si realmente el salvadoreño quiere votar, quiere participar de la fiesta cívica a nivel nacional que ahora se va a nivel internacional. Creo que si va a haber votación, creo que si se va a incrementar porque se les está poniendo facilidades" para el 2024, indicó. Cabe destacar que al sumar los dos presupuestos se puede inferir que las elecciones generales de 2024 costarían $159 millones aproximadamente.


El TSE anunció que las elecciones para elegir al presidente y vicepresidente de la República, así como para los diputados de la Asamblea Legislativa se realizaran el domingo 4 de febrero del 2024.

Las elecciones para diputados y alcaldes serán un mes después, el 3 de marzo.

Finalmente, el funcionario destacó que el Registro Electoral en el exterior "ahorita anda en el orden de los 629,000".

Criticas sobre el monto

La experta en derecho electoral, Ruth Eleonora López criticó el monto presupuestado por el TSE.

"Se confirma: TSE pide $159 millones para las elecciones" escribió la especialista en su perfil de Twitter. A su juicio, "esto es el resultado de una mala ley del exterior que le impide al TSE planificar mejor con base en cantidad de electores posibles y de la decisión de separar elecciones".

También: EN VIVO: Asamblea por incorporar $5 millones para subsidio a transporte

TAGS:  Elecciones 2024 | Guillermo Wellman | Política | TSE

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?