¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 33oC   41% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Protección Civil identificó 18 puntos vulnerables en el territorio salvadoreño

Estas zonas son vulnerables a deslizamientos por las constantes lluvias generadas por la tormenta Tropical Pilar, sobre todo en la zona centro y oriental del país.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 30 de octubre de 2023


El Sistema de Protección Civil alertó sobre la detección de al menos 18 puntos vulnerables a deslizamientos debido a las constantes lluvias generadas por la influencia de la tormenta Tropical Pilar.

Hasta la tarde del lunes, las autoridades señalaron que entre las zonas de riesgo se encuentra Los Chorros, Los Naranjos, algunos tramos en la Ruta de Las Flores, así como otras zonas del oriente del país, indicó el subdirector, Fermín Pérez, a través de una conferencia.

A través del monitoreo realizado por las autoridades se “registró que (los ríos) están básicamente en los límites en lo que corresponde principalmente en la zona de oriente”, señaló Fermín

De igual forma se recalcó el llamado para que las personas eviten cruzar ríos o quebradas durante o después de las lluvias debido a la alta probabilidad de arrastre por crecidas.

Posteriormente el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que existía del 60% al 80% de probabilidades de inundaciones en zonas urbanas, desbordamientos de ríos, deslizamientos y caída de árboles.

Busqueda Lislique victimas
Imagen de referencia. Equipos de búsqueda. Foto: Cortesía

Según el informe especial 47 existe una alta probabilidad de desbordamientos en la cuenca del río Grande de San Miguel y regiones hidrográficas Lempa Alta, Bahía de Jiquilisco, Lempa Baja y Sirama.

Fernando López, ministro de Medio Ambiente informó que “la Tormenta Tropical Pilar continúa acercándose a nuestra costa y estará incrementando las lluvias y el viento para las próximas horas en el país”.

Según el informe especial número 17, hasta las 7:30 p.m., la Tormenta Tropical Pilar se encontraba aproximadamente a unos 360 km de la costa de El Salvador, con vientos de 64 km/h y movimiento este-noreste a 5 km/h.

Estas condiciones son propicias para que se continúe generando inestabilidad y la formación de nubosidad, con lluvias, chubascos y tormentas entre moderadas y fuertes, hasta miércoles 1 de noviembre.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?