¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   95% H San Salvador 22oC   95% H San Miguel 22oC   96% H Surf City 22oC   93% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Más de 40 familias evacuadas en Acajutla ante emergencia por tormenta Pilar

La Dirección de Protección Civil ha informado que hay 120 albergues habilitados en los catorce departamentos dispuestos por la emergencia por lluvias.

Avatar del autor

Por Alexander Pineda
Publicado el 30 de octubre de 2023


Durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes la Dirección General de Protección Civil informó que 42 familias de diferentes comunidades han sido evacuadas de distintas comunidades del municipio de Acajutla en Sonsonate.

Los evacuados provienen de las comunidades La Coquera, Terraplén y El Astillero, detalló la Dirección y han sido trasladado al albergue STIPES, en la ciudad de Sonsonate.

La institución ha llamado a habitantes de zonas vulnerables a evacuar de manera preventiva con el fin de evitar incidentes relacionados con las lluvias que se prevé que afecten al territorio nacional en las próximas horas.

Más de cien albergues han sido habilitados a nivel nacional. Foto Cortesía @PROCIVILSV

LEA TAMBIÉN: Dos desaparecidos tras ser arrastrados por las correntadas en los ríos en Anamorós y Nueva Esparta

Hasta el momento, no se ha informado en canales oficiales de instituciones sobre otras evacuaciones preventivas en otros puntos del país.

Ayer, el gobierno salvadoreño decretó la alerta máxima por las posibles afectaciones que pueda generar la tormenta tropical Pilar desde este lunes.

Las clases en centros educativos a nivel nacional están suspendidas y se ha facultado mediante decreto legislativo que habitantes en zona de riesgo sean evacuados de forma obligatoria. El estado de emergencia por un periodo de quince días, según el decreto aprobado por la Asamblea Legislativa en sesión extraordinaria el domingo.

LEA TAMBIÉN: Asamblea decreta Estado de Emergencia Nacional por 15 días por tormenta Pilar

Protección Civil detalló que hay 120 albergues habilitados en los catorce departamentos; 23 en San Salvador, 9 en La Unión, 7 en Morazán, 5 en San Miguel, 4 en La Paz, 10 en Usulután, 5 en Sonsonate, 6 en Ahuachapán, 5 en Santa Ana, 8 en La Libertad, 3 en Chalatenango, 5 en Cabañas, 5 en Cuscatlán y 6 en San Vicente.

Además de que se estarían preparando 20 más con lo que estiman poder alojar a unas 8,000 personas.

Protección Civil estima la capacidad de los albergues a nivel nacional en unas 8,000 personas. Foto @PROCIVILSV

IR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?