¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 24oC   83% H San Miguel 24oC   83% H Surf City 24oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

“Es una situación revictimizante”, dice David Morales sobre suspensión de juicio contra supuesto escuadrón de la muerte

Cuatro personas son acusadas por la Fiscalía de pertenecer a un escuadrón de la muerte, encargados de secuestrar, torturar y asesinar a cinco personas civiles en el cantón San Andrés, municipio de San Miguel, en 1981.

Por Lissette Lemus
Publicado el 15 de agosto de 2023


El Juzgado Primero de Sentencia de San Miguel suspendió el lunes por segunda ocasión el juicio contra cuatro supuestos integrantes de un escuadrón de la muerte, quienes son acusados de secuestrar, torturar y asesinar a cinco personas civiles en el cantón San Andrés, municipio de San Miguel, en 1981 durante el conflicto armado. 

Los procesados son: José de la Cruz Orellana,  Luis Alonso Benavides Polío, José Inés Benavides Martínez y Ángel Aníbal Alvarado Benítez. 

“Lo que se nos ha explicado en el Tribunal es que hay una audiencia en curso que inició la semana pasada” explicó David Morales, representante de Cristosal. 

Morales lamentó que “habiendo pasado 42 años del crimen cometido por un escuadrón de la muerte y más de dos años de proceso judicial se suspenda nuevamente la vista pública”. 

“Es una situación revictimizante, los familiares y sobrevivientes, quienes denunciaron el secuestro de sus padres, tenían una expectativa de justicia” aseguró Morales. 

Además, el representante de Cristosal, explicó que se les informó que Ángel Aníbal Alvarado, imputado rebelde por estar ausente, ha nombrado a un defensor particular.

El pasado 15 de mayo el Juzgado Primero de Sentencia también suspendió la diligencia judicial, debido a la ausencia de tres abogados defensores. 

“Esto nos demuestra cómo las capacidades del sistema de justicia salvadoreño siguen siendo limitadas para enfrentar las investigaciones de los crímenes de guerra (...) la justicia no llega e incluso muchos tribunales están evitando dar órdenes de detención contra los criminales de guerra”  agregó Morales. 

En este caso  la Fiscalía señala que el  7 de abril de 1981 un grupo de hombres vestidos con uniformes militares sacó a las cinco víctimas de sus casas y se las llevó dentro de unos vehículos con rumbo desconocido.  

Un día después los cadáveres de las víctimas fueron hallados enterrados a poca profundidad con señales de tortura y lesiones de bala en el cantón Caulotillo, del municipio de El Carmen, departamento de La Unión.

Las víctimas fueron identificadas como: Ángel María Chávez Benavides, María Verónica Ernestina Aguilar de Chávez, José Luciano Benavides, Guillermo Antonio Magaña Castellón y Rogelio de la Cruz Magaña Castellón.

Esta es la primera vez  que se juzgaría a integrantes de un escuadrón de la muerte, desde el fin del conflicto armado en el país.

Los imputados son procesados por los delitos de  homicidio agravado, privación de libertad, asociaciones ilícitas y delito contra las leyes y costumbres de guerra (este último previsto y sancionado en el Código Penal de 1974).

TAGS:  Guerra civil | Juzgados | Sucesos

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?