¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   92% H San Salvador 23oC   96% H San Miguel 23oC   97% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Sistema de fotomultas podrá ser modificable ante nuevas infracciones, expone el VMT

El viceministro de transporte, Nelson Reyes, detalló que el sistema de cámaras para fotomultas podrá ser reprogramado dependiendo de las necesidades.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 13 de abril de 2023


El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó a la población que el sistema de cámaras para la aplicación de las fotomultas podrá ser modificado a través del tiempo dependiendo del comportamiento de los conductores y si surge la necesidad de establecer nuevas infracciones.

Dicho sistema “escalable” permitirá que los dispositivos mantengan su vigencia y utilidad a través del tiempo.

“Los nuevos semáforos se podrán modificar en tiempo real, estarán interconectados entre ellos y a un centro de monitoreo; esto también incluye cámaras para fotomultas, radares de velocidad y básculas de pesaje”, señaló el viceministro a través de una entrevista radial.

MOP: Los semáforos inteligentes “no son la solución definitiva”

Aunque ya inició el cambio de semáforos y se han realizado las primeras pruebas para determinar su funcionamiento, estos aún no se encuentran activos, según información previamente brindada por el Ministerio de Obras Públicas.

Reyes recalcó: “estamos avanzando en el cableado subterráneo de los nuevos semáforos, así como en la instalación de los postes; estamos evaluando la instalación de semáforos en algunos redondeles”.

De acuerdo con los datos oficiales, pretenden instalar 2,871 aparatos, que estarán colocados en 350 intersecciones del país. De igual forma las autoridades han establecido que colocarán 753 semáforos peatonales para dar prioridad a la población.

Un dato destacado con la renovación de los semáforos es que la empresa encargada de desarrollar el proyecto está a la espera de “luces matriciales” para su instalación, estas permiten que el aparato continúe trabajando en caso de una falla de energía o incluso si “la luz amarilla” del semáforo se daña.

Semáforos peatonales funcionarán en 753 puntos del país
Instalación de nuevos semáforos
Las autoridades esperan completar la instalación de los nuevos semáforos para octubre de este año. Foto: Archivo.

Denuncias al VMT

Ante las constantes denuncias de la población por vehículos estacionados en lugares inadecuados y la implementación de publicidad que dificulta la visibilidad, el viceministro afirmó que se realizarían inspecciones en los próximos días para regular esta situación.

Y recalcó “en los lugares que son ejes preferenciales no se puede estar estacionado, y los hombros de la calle son para emergencias”.

Sobre las denuncias previamente impuestas, Reyes afirmó que “esta semana nos hacían la denuncia de un Muppie sobre la Manuel Enrique Araujo que tapaba la visibilidad en una esquina; la removimos el día de ayer”.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?