Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

33 personas perdieron la vida en lo que va de Semana Santa

De acuerdo con Protección Civil, la cifra supera los fallecidos en 2021 a estas alturas del periodo vacacional

Por Carlos López Vides
Publicado el 15 de abril de 2022


Luis Amaya, titular de la Dirección de Protección Civil, ofreció la mañana del viernes un balance preliminar dentro del Plan Verano 2022 que ha desplegado el Gobierno en Semana Santa.

En el periodo de las 8 a.m. del pasado 9 de abril hasta las 6 p.m. del 14 de abril, hubo 267 accidentes de tránsito que provocaron 170 personas lesionadas y 29 fallecidas.

Además, hubo cuatro muertes por inmersión: una en playa, dos en piscinas y un infante que murió en una poza en un río, detalló Amaya.

Guardavidas de Protección Civil ejecutan un rescate durante Semana Santa 2022. / Foto difundida por Protección Civil

El funcionario de Protección Civil hizo un comparativo de las principales cifras con las registradas el año pasado a estas alturas de las vacaciones, y comentó que ha habido una reducción en los accidentes, que pasaron de 310 el año pasado a los 267 actuales.

Te puede interesar | Un niño murió luego que motociclista atropelló a feligreses en la procesión del Silencio

"Aunque la tendencia en los accidentes es a la baja, hemos tenido accidentes muy graves, y eso ha hecho que tengamos un alza en los lesionados y fallecidos. Teníamos 174 (lesionados en 2021) y ahora 170; fallecidos teníamos 18 y ahora 29; fallecidos por inmersión teníamos siete y ahora tenemos cuatro", comentó el funcionario, para un total de 33 personas que han perdido la vida durante lo que va de la Semana Mayor.

Amaya también recordó que el país está en alerta amarilla por incendios, y explicó que en las fechas antes indicadas hubo 90 fuegos: 63 en maleza, tres forestales, 11 estructurales, 3 en basurero, 3 en vehículo, 1 en cohetería y 6 conatos de incendios.

Te puede interesar | Cinco trucos para ahorrar combustible en vacaciones de Semana Santa

Con el apoyo del Viceministerio de Transporte, Fuerza Armada y Policía Nacional Civil, también se han montado controles vehiculares en todo el territorio, los cuales arrojaron 55 capturas de conductores peligrosos. En 2021, esa cifra llegó a 47 hasta la noche del Jueves Santo.

Finalmente, Amaya destacó que el despliegue de 240 guardavidas en 110 puntos del literal salvadoreño, incluidos parques acuáticos, ha resultado en 86 rescates de personas que se ahogaban, por los 28 que se reportó en 2021 para la fecha.

💡
¿Qué deseas ver ahora?