¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 18oC   96% H San Salvador 23oC   89% H San Miguel 23oC   89% H Surf City 23oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Panadería era fachada para secuestros de la pandilla MS-13 en Apopa

Las investigaciones de la Fiscalía determinaron que la vivienda era utilizada para privar de libertad a las víctimas y posteriormente asesinarlas.

Avatar del autor

Por María Navidad
Publicado el 15 de octubre de 2022


Una vivienda, donde funcionaba una panadería, y tres vehículos que pertenecían a la pandilla MS-13 fueron decomisados ayer por la Fiscalía General de la República (FGR).

Según el reporte fiscal, los bienes incautados están valorados en más de $60,000.

Las investigaciones de las autoridades determinaron que la vivienda era utilizada para privar de libertad a las víctimas y posteriormente quitarles la vida.

“Esta estructura de la MS-13 tenía como fachada una panadería en la vivienda que utilizaban para mantener privadas de libertad a sus víctimas, a quienes interceptaban para luego asesinarlas”, detalló el fiscal del caso.

Foto EDH/ cortesía FGR.

Además, los vehículos eran utilizados por la pandilla para cometer ilícitos en diferentes municipios de la zona norte y central del país.

El decomiso de estos bienes se realizó en los municipios de Apopa e Ilopango, en San Salvador, y otro en Santa Tecla, La Libertad.

De acuerdo a la información fiscal, las investigaciones iniciaron en el año 2021, y se determinó que los bienes en mención son producto de acciones delictivas realizadas por la clica Locos Salvatrucha, del programa libertad.

Los bienes incautados pasan provisionalmente al Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB), detalló la Fiscalía.

💡
¿Qué deseas ver ahora?