¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 33oC   41% H San Salvador 30oC   59% H San Miguel 30oC   59% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Se reanuda juicio contra exministro Munguía Payés y Mauricio Funes

Ambos son acusados por el caso tregua entre pandillas. Según la Fiscalía autorizaron el traslado de reos del penal de máxima seguridad a otros de menor rigurosidad además de brindarles otros beneficios.

Por Xiomara Alfaro
Publicado el 26 de abril de 2023


En el Juzgado Especializado de Sentencia C de San Salvador se reanudó este miércoles la vista pública en contra del exministro de la Justicia y Seguridad, David Munguía Payés y expresidente Mauricio Funes, quienes son procesados por el caso de tregua entre pandillas.

Según la Fiscalía, durante la gestión de Funes (2009- 2014) autorizaron el traslado de reos de penales de máxima seguridad a otros de menor rigurosidad.

La Fiscalía señala que, además de brindar beneficios a pandilleros durante la "tregua", Funes también facilitó las reuniones con miembros de pandillas que se encontraban en libertad con los cabecillas que se encontraban recluidos en los diferentes centros penales, y que el entonces presidente de la República autorizó para que se cumplieran las exigencias que hacían.

Lee también: Fiscalía acusa a esposa y dos hijas del exministro de Seguridad David Munguía Payés

"Estas fueron ejecutadas con el apoyo del exministro de Justicia y Seguridad Pública, David Victoriano Munguía Payés”, ha puntualizado la Fiscalía.

Ambos están acusados por agrupaciones ilícitas e incumplimiento de deberes, en tanto a Munguía Payés suma el delito de actos arbitrarios.

El exministro permanece detenido desde finales de 2021 cuando el Juzgado Especializado de Instrucción "A" revocó el arresto domiciliar y ordenó que fuera enviado a un centro penitenciario, así mismo dio apertura a juicio por estos delitos.

De acuerdo a las investigaciones, durante la tregua del gobierno de Funes con la MS y pandilla 18, entre 2012 y 2013, los cabecillas y otros pandilleros recluidos en la cárceles obtuvieron privilegios como ingreso de dispositivos electrónicos con acceso a internet, teléfonos, comida por encargo y realización de fiestas a cambio de bajar el número de homicidios en el país.

Además: Inicia juicio contra acusados de 12 asesinatos ligados a expolicía Hugo Osorio, quien es testigo

Funes a juicio por lavado de dinero

A finales de febrero la Fiscalía señaló que el exmandatario, asilado en Nicaragua desde 2016, había sido enviado a juicio por el delito de lavado de dinero.

"Es enviado a juicio por aceptar una avioneta como dádiva a cambio de conceder la construcción del puente San Isidro, sobre el río Lempa, a una empresa guatemalteca", dijo en ese momento el Ministerio Público.

Señaló que la obra fue valorada en $8 millones, y que el Juzgado Tercero de Instrucción admitió más de 230 documentos, 34 testigos y prueba pericial.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?