Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   96% H San Salvador 24oC   95% H San Miguel 24oC   96% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Sujetos que exigían $300 para no asesinar a víctimas son detenidos en operativo en Santa Ana

El operativo fue realizado en siete municipios de Santa Ana. En el mismo fueron realizados siete allanamientos a vivienda

Por Cristian Díaz
Publicado el 29 de junio de 2023


Un total de 48 órdenes de captura giró la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de sujetos que participaron en 34 casos que investiga por homicidio agravado, homicidio tentado, lesiones, extorsión, violación, agresión sexual, estafa, estafa informática, limitación ilegal a la libertad de circulación, falsedad material, uso y tenencia de documentos falsos y amenazas.

El operativo fue realizado el jueves en Santa Ana, Chalchuapa, San Sebastián Salitrillo, Candelaria de la Frontera, Coatepeque, El Congo y Metapán.

Lea también: Policía incauta $400 mil en cigarrillos de contrabando en Metapán

Los detenidos pertenecen a pandillas y otros son delincuentes comunes, informó la Fiscalía.

Entre los detenidos se encuentran tres colaboradores de una pandilla, quien fueron identificados como América Nohemy Mendoza Linares, Luis Alberto Torres Madrid y Magaly Saraí Interiano Valle.

La Fiscalía les atribuye el delito de extorsión agravada ya que exigían a su víctima $300 a cambio de no secuestrar a sus familiares o hacerles daño.

Betania Abigail Ramírez Vázquez también fue capturada durante el operativo por haber extorsionado a una persona con $300, en dos entregas de $150.

La víctima relató a las autoridades que la mujer la amenazó con quitarle la vida si no colaboraba. 

Mientras que en otro caso, una víctima fue contactada por medio de una aplicación de mensajería para decirle que le enviaban un paquete; pero que debía depositar $700.

Le advirtieron que si no lo hacía la iban a denunciar por lavado de dinero ya que le precisaron que el paquete que le mandaban contenía dinero en efectivo.

La Fiscalía también señaló que Ligia Steffanny Franco Mendoza, quien ya guarda prisión, le fue notificado un nuevo caso de estafa.

Le puede interesar: Localizan cuerpo de hombre que se ahogó en lago de Coatepeque

Mendoza, presuntamente, estafaba a las víctimas ofreciendo ahorros programados denominados “cuchubales”.

Estos iban desde los $400 hasta $1,100, que no devolvió a las víctimas aludiendo que se encontraba enferma y no tenía para pagarles.

La Fiscalía señaló que realizó siete allanamientos en viviendas, donde encontró evidencia que presuntamente relaciona a los detenidos con los casos imputados.

💡
¿Qué deseas ver ahora?