¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   52% H San Salvador 30oC   59% H San Miguel 30oC   59% H Surf City 30oC   59% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Arrestan a presuntos estafadores que ofrecían visas de trabajo a Estados Unidos

Según la investigación, los arrestados simulaban ser en redes sociales los canales oficiales para la gestión de visas y pedían entre $500 y $5,000 a víctimas.

Avatar del autor

Por Alexander Pineda
Publicado el 01 de diciembre de 2023


La Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil ejecutaron un operativo la madrugada de este viernes en contra de sospechosos de ofrecer visas de trabajo a Estados Unidos a través de perfiles falsos en redes sociales.

La FGR detalló que los detenidos son parte de una organización transnacional que opera en Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica y pedían a las víctimas sumas que iban desde los $500 hasta los $5,000.

El fiscal asignado al operativo explicó que este se realizó en los municipios de San Salvador, Guazapa y La Unión y se capturó a dos personas que serán acusadas por el delito de hurto por medios informáticos. Los arrestados fueron identificados como Karla Beatriz M. M. y Daniel P. A. a quienes les incautaron teléfonos, computadoras, documentos que los vincularían a las acusaciones y $3,065.

LEA TAMBIÉN: Motociclista murió arrollado por vehículo en los Planes de Renderos

“Los imputados ofrecen visas americanas a las víctimas por medio de redes sociales, de portales falsos, y hacen creer a estas víctimas que son los canales oficiales y ellos depositan dinero a las cuentas personales de los imputados”, explicó el fiscal.

Dinero y documentos decomisados a los sospechosos. Foto Cortesía FGR.

El operativo se realizó también en coordinación con la Embajada de Estados Unidos en El Salvador. Las autoridades instaron a la población a realizar los trámites correspondientes a visas únicamente por los canales oficiales.

La embajada estadounidense publicó a través de su cuenta de X: “Celebramos el arduo trabajo de las autoridades de El Salvador. Seguiremos trabajando juntos para crear oportunidades para los salvadoreños honestos, no para los estafadores”.

IR A LA PORTADA

TAGS:  Detenciones | Estafas | Guazapa | La Unión | San Salvador | Sucesos | Visados | Visas

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?