¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   89% H San Miguel 24oC   89% H Surf City 24oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Salvadoreños gastan $120 dólares al mes en combustible, dice encuesta UFG

Además, se detalló que cada persona invierte $29.73 a la semana en gasolina

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 16 de febrero de 2023


La última encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) reveló que la población salvadoreña gasta más de $100 al mes en combustibles.

. Foto EDH / Archivo


El investigador Oscar Picardo, director del Centro de Tecnología e Innovación, explicó que esta es una encuesta de humor social y político que contiene preguntas no típicas, sino más imaginativas para captar lo que está pensando la gente.

Te puede interesar: En un tramo de 100 metros circulan más de 2,600 vehículos en una hora en San Salvador


En ese sentido, el experto indicó que en esta medición se consultó a la ciudadanía sobre “uno de los temas que nos preocupa, el tráfico".

$29.73 a la semana.

“Nos dio curiosidad preguntar cuánto se gasta a la semana en combustible”, manifestó Picardo. Ante esta interrogante, las personas encuestadas expresaron que utilizan $29.73 a la semana.


“$30 dólares semanales se van para gasolina, lo que significa alrededor de 100 o120 dólares mensuales”, explicó Picardo.

También: TSE ha dispuesto $70.6 millones para el voto el exterior. Falta aval de Hacienda


El investigador dijo que este dato se puede contrastar con el valor que representa a los salvadoreños el costo de la Canasta Básica, la cuál en diciembre del 2022 subió a $240 en el sector urbano, mientras que en lo rural ya costaba $183.47.


Con estos datos es importante recordar que el salario mínimo mensual del sector comercio y servicio es de $365.

💡
¿Qué deseas ver ahora?