¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

----------------------------------------
CINTILLA GENERAL DEL SITIO

Salvadoreños protestan frente a consulados de EE. UU. y México contra abusos en régimen de excepción

Según la Alianza Nacional El Salvador en Paz, grupos de compatriotas se concentran en varias sedes diplomáticas denunciando vulneraciones a los derechos humanos.

Por Liseth Alas
Publicado el 11 de julio de 2022


Grupos de salvadoreños en el exterior se pronunciaron este lunes contra las acciones que realiza el gobierno de Nayib Bukele en el marco del régimen de excepción, vigente en el país desde el pasado 27 de marzo tras un repunte de homicidios.

Según representantes de la Alianza Nacional El Salvador en Paz, los compatriotas se han concentrado frente a varios consultados de la región para denunciar las vulneraciones a los derechos humanos en el contexto de la aplicación de la medida.

En redes sociales circulan fotografías y videos de algunas personas que se han apostado en las afueras de las sedes diplomáticas, entre estas en Estados Unidos y México.

TE PUEDE INTERESAR: Organizaciones sociales exigen al TSE procesos sancionatorios contra diputados que promueven la reelección de Bukele

"La policía en México intentó entorpecer nuestras manifestaciones pacíficas frente al Consulado salvadoreño en ese país. Pero aún así, logramos entregar nuestras demandas que incluye condenar la grave crisis social y policía en ElSalvador", se lee en un tuit publicado en la cuenta de Twitter @HastaCuandoSV.

En un video de esa red social se observa a un grupo de salvadoreños dando lectura a un comunicado, en el que detallan una serie de denuncias, entre estas sobre las más de 42,000 capturas, 58 personas que han muerto en las penitenciarias tras ser detenidas en el marco del régimen de excepción.

Lamentan, además, la ausencia del Estado salvadoreño en la audiencia que desarrolló en junio pasado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde se abordó la situación de abuso de poder que han denunciado organizaciones de la sociedad civil.

También rechazaron la sentencia de la Sala de lo Constitucional impuesta que habilitó la posibilidad de reelección de Bukele.

Ingrid Escobar, representante de la Alianza Nacional El Salvador en Paz, afirmó que concentraciones similares se desarrollarían de forma simultánea este lunes en varios consulados salvadoreños del continente.

"Ellos exigen al Estado salvadoreño el respeto a los derechos humanos fundamentales de todos. ¿Por qué no extraditan a los 15 pandilleros que está requiriendo Estados Unidos? Deberían de comenzar por ahí antes de capturar, torturar y asesinar en los centros penitenciarios a salvadoreños inocentes durante su presunción de inocencia que es lo que está pasando", agregó.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?