¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   89% H San Salvador 23oC   89% H San Miguel 23oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Rubén Zamora: "El presidente cree que no solo es el líder, sino que es la encarnación del pueblo"

El analista político cuestionó el discurso que emitió el presidente Nayib Bukele el pasado 1 de junio por sus tres años de gobierno.

Por Liseth Alas
Publicado el 05 de junio de 2022


Para Rubén Zamora, analista político y exembajador, "hay suficientes realidades creadas por el actual gobierno que generan dictadura" en el país y criticó la postura que el presidente Nayib Bukele mostró al respecto durante el discurso de tres años de gestión que emitió ante la Asamblea Legislativa el pasado 1 de junio.

Zamora señaló que no se puede hablar de democracia cuando, según él, se están cometiendo "abusos a la Constitución" por parte del Ejecutivo, entre estos mencionó con el régimen de excepción donde temporalmente "se han suspendido derechos ciudadanos" y vulnerando estos y otras garantías que no están restringidas.

"Cuando viene un gobierno que a esta Constitución la hace pedazos, hoy ya no hay separación de órganos fundamentales del país, hoy el presidente se va por encima de la ley ¿por qué? Porque el presidente cree que él es el líder y no solo líder, sino que él es la encarnación del pueblo; y por lo tanto él está por encima del pueblo, de todas las leyes, por eso esto se acerca mucho más a la dictadura", afirmó el exdiplomático en la entrevista 8 En Punto transmitida el 2 de junio.

TE PUEDE INTERESAR: Nayib Bukele centró su discurso en seguridad y justificar el régimen de excepción

El experto aclaró que "la democracia es que todo el pueblo y no solo los que me apoyan, este sujeto o goce de libertades, que goce de saber claramente en qué van a parar las cosas y que sea asistido al pueblo, eso es lo que dice esta Constitución y la gran mayoría de las leyes que tenemos", sostuvo.

El presidente Nayib Bukele durante su discurso de tres años de gobierno en la Asamblea Legislativa. Foto EDH/ Jonatan Funes

Añadió que "la democracia se caracteriza en que busca el entendimiento entre las diversas fuerzas que hay en el país y la característica de la dictadura es que elimina a todos los que no están a favor".

Zamora se sumó, de esa manera, a los cuestionamientos que otros expertos han hecho en general al mensaje presidencial al considerar que este se quedó corto al centrarse en seguridad y no abordar otros temas que afectan al país.

"El discurso del presidente frente al Órgano Legislativo anualmente es un discurso no solo para decir qué es lo que ha hecho, sino también para decir qué es lo que va hacer el próximo año, es decir, el inmediato futuro".

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?