Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 22oC   96% H San Miguel 22oC   97% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Salvadoreños rescatan de los escombros a una mujer y un niño seis días después del terremoto en Turquía

El rescate se dio con el apoyo del equipo de rescatistas de Turquía. Las víctimas pasaron soterradas 150 horas desde el terremoto.

Por Insy Mendoza
Publicado el 12 de febrero de 2023


El presidente Nayib Bukele informó que el equipo de rescatistas salvadoreños ayudó a rescatar a dos personas sobrevivientes entre los escombros dejados por el terremoto en Turquía.

Las víctimas son Deniz Dal, de 30 años y Melih Efe Ozcan, de 5 años, aproximadamente, quienes fueron rescatados en Kahramamaras, entre los escombros del edificio Ebrar Sitesi Hazal, y llevados al hospital Necip Fazil Tip Fakütesi.

Los equipos salvadoreños tienen varios días de estar trabajando en labores de búsqueda y rescate de posibles sobrevivientes entre los escombros dejados por los terremotos en Turquía y Siria. Foto Cortesía Presidencia

“El equipo de rescatistas salvadoreños con el apoyo de rescatistas turcos, acaban de lograr el rescate de dos sobrevivientes luego de más de 150 horas soterrados, un milagro, gracias a Dios”, indicó el mandatario salvadoreño.

En el video que acompaña el mensaje de Bukele, se puede ver el momento donde los rescatistas sacan de los escombros a un menor que permanece inmóvil y lo colocan en una camilla, entre gritos y sollozos de los presentes.

También se visualiza cómo sacan a una mujer, que logra mover los brazos y a la que le colocan un cuello ortopédico antes de acostarla en otra camilla.

Los terremotos de Turquía y Siria ocurrieron el pasado 6 de febrero, sacudiendo el sur y centro de Turquía, el norte y oeste de Siria. Con una intensidad de 7.8. De acuerdo con las autoridades, la cifra de muertos asciende a los 15,383 entre Turquía y Siria.

Lea además: Vigilante mata a su esposa y luego se dispara en La Unión

El pasado 8 de febrero el contingente de rescatistas salvadoreños conformados por más de 100 personas entre miembros de Protección Civil, bomberos que forman parte del Equipo Urbano de Búsqueda (USAR, por sus siglas en inglés), de la Unidad Humanitaria y Rescate (UHR) de la Fuerza Armada, el Ministerio de Salud y las unidades caninas.

Los equipos salvadoreños se caracterizan por estar en constante entrenamiento, que les permite responder a emergencias por desastres naturales, como los terremotos que se registraron en Turquía.

💡
¿Qué deseas ver ahora?