¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Requerimiento de visas a salvadoreños para viajar a Reino Unido es “un síntoma” de que El Salvador “no es un país seguro”, dice Johnny Wright Sol

El legislador señala una incoherencia sobre la publicidad del Gobierno respecto a los supuestos programas exitosos de seguridad y esta decisión del país europeo.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 11 de mayo de 2022


El diputado de Nuestro Tiempo, Johnny Wright Sol, reaccionó este miércoles al anuncio del nuevo requerimiento de visa para visitantes salvadoreños al Reino Unido y consideró que este indica que El Salvador “realmente no es un país seguro”.

El legislador consideró que es “una decisión lógica de cara a el incremento significativo en peticiones de asilo. Estos son salvadoreños y salvadoreñas que han viajado a ese país ya estando allá han expresado su intención de pedir asilo y ante un número altísimo creo que razonable que el Reino Unido imponga este nuevo requerimiento”.

LEER: Reino Unido exigirá visa a salvadoreños ante incremento en solicitudes de asilo

Ante de la pregunta de una periodista de que cómo valora que más salvadoreños quieran pedir asilo en otro país a pesar de que el presidente Nayib Bukele hace publicidad de programas de seguridad efectivos, el respondió: “Es claramente un resultado, un síntoma de un país que realmente no es un país seguro, un país que no brinda oportunidades y un país que obliga a las personas a migrar de desplazamiento forzado. Es a todas luces un país inseguro”.

Antes de 2017, según informó la embajada, el Reino Unido recibía menos de 40 solicitudes de asilo de salvadoreños cada año. En 2021, la cifra fue de 703.

TAMBIÉN: Asamblea Legislativa evalúa permitir ingreso a El Salvador sin visa durante 90 días a chinos con pasaportes diplomáticos

El diputado explicó que, si bien la migración “ha sido la tendencia en El Salvador durante muchos años, lo curioso es que este gobierno mediáticamente insiste en promover otra narrativa”

“Creo que este tipo de noticias revelan que la realidad (en El Salvador) es claramente otra”, concluyó.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Asilo | Asilo humanitario | Johnny Wright Sol | Reino Unido | Sucesos | Visas

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?