¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   100% H San Salvador 22oC   88% H San Miguel 22oC   88% H Surf City 22oC   88% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Régimen en El Salvador golpea a familias colombianas

Entre los colombianos arrestados, hay tres del municipio de Tuluá por quienes el miércoles hicieron una vigilia

Por Jorge Beltrán Luna
Publicado el 30 de junio de 2023


Entre los 14 colombianos detenidos en las últimas semanas hay tres jóvenes del municipio de Tuluá, departamento de Valle del Cauca, por quienes fue realizada una vigilia para pedir por la libertad de ellos y de muchos colombianos que han caído presos por el régimen de excepción sin tener vínculos con pandillas.

Luis Fernando Betancur Ceballos, Aberlain Bonilla Bedoya y Émerson Andrés López Millan, fueron capturados en Sonsonate, el 8 de junio.

De acuerdo con la madre de Émerson, de 21 años, él tenía pocos días de haber llegado a El Salvador. Salió de Colombia el 25 de mayo, aparentemente , porque u familiar ya asentado en El Salvador le dijo que le daría trabajo.

VER: En una sola audiencia, envían a prisión a 14 colombianos acusados de pandilleros

“Se fue a buscar un nuevo futuro por allá porque acá en Colombia hay mucho desempleo. Pedimos libertad para ellos. No sabemos nada de él. Se fue a buscar mejor futuro y lo tienen allá en una prisión”, dijo a El Diario de Hoy, una tía del detenido.

En el caso de Luis Fernando, de 23 años, éste salió de Colombia el 25 de octubre de 2022, siempre con la intención de buscar un mejor futuro y huyendo del desempleo en su país.

En cuanto a Aberlain, de 33 años, el mayor de los tres tulueños, la hermana afirmó que llegó a El Salvador el pasado 14 de febrero con la intención de trabajar, atraído por lo que en su país se escucha sobre el gobierno de Nayib Bukele.

Lee también: Colombiana escuchó en vivo cuando su compañero de vida fue detenido en El Salvador

Los familiares de estos tres jóvenes pidieron a Bukele que investigue bien, que allá no existen las pandillas y que los jóvenes tenían pocos meses de estar en El Salvador por lo que no es posible que se hayan involucrado con esas agrupaciones.

Medios colombianos que dieron cobertura a la vigilia mostraron una cantidad de personas con las imágenes de los tres jóvenes impresas en una pancarta que marcharon por las calles del Corregimieno de Nariño con velas encendidas en las que pidieron por el pronto regreso de los jóvenes.

Te puede interesar: ONU pide finalizar inmediatamente régimen de excepción

Familiares de los detenidos expresaron su preocupación por las condiciones carcelarias a las que son sometidos los capturados señalados de ser pandilleros.

💡
¿Qué deseas ver ahora?