¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   92% H San Salvador 26oC   89% H San Miguel 26oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Ciudadanos alertan traslado de reos al megapenal, pero gobierno guarda silencio

El movimiento de los buses en el penal de Izalco inició a las 7 de la noche del jueves, según reportes de familiares de reos.

Por Lissette Lemus
Publicado el 24 de febrero de 2023


Diferentes reportes en redes sociales alertaron sobre el traslado de reos del complejo penitenciario de Izalco y  la penitenciaría La Esperanza, en Mariona, hacia el nuevo penal de Tecoluca, en San Vicente. 

Según los reportes, un contingente de buses salió desde el penal de Izalco, pasando por Lourdes, el bulevar Monseñor Romero, luego tomaron la autopista al aeropuerto con rumbo a Zacatecoluca. 

El contingente de buses era custodiado por helicópteros, drones y vehículos militares. 

El movimiento de los buses fue reportado desde las 7:00 de la noche del jueves por grupos en Facebook de familires de detenidos que aglutinan a más de 87,000 seguidores.

Hasta las 6:00 de la mañana del viernes, las autoridades de Seguridad y el gobierno guardaban silencio en sus redes sociales y en su medios gubernamentales sobre el operativo de traslado de reos.

Sin embargo,  familiares de las personas detenidas confirmaron a este medio que los buses se dirigen hacia el Centro de Confinamiento del Terrosismo (CECOT). 

“Continúan los traslados: Mariona 30 unidades, Izalco se contabilizan 60 unidades por lo que se considera el primer traslado masivo hacia el CECOT, en Tecoluca , San Vicente. Dato a tomar en cuenta y es que nadie tiene autorización de dar información”, publicó uno de los grupos de familiares de capturados.

El Cecot  tiene capacidad para 40,000 privados de libertad y fue inaugurado el pasado 2 de febrero de 2023 por el presidente de la República, Nayib Bukele.

En la inauguración el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera; el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas; y el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.

Arriaza Chicas y Merino Monroy informaron al mandatario que 600 efectivos militares y 250 policías resguardarán el perímetro y las instalaciones del nuevo penal.

La construcción del nuevo megapenal en Tecoluca, San Vicente, arrancó en 2022 en el marco del régimen de excepción, y la Asamblea Legislativa aprobó que la adjudicación del contrato se hiciera sin pasar por lo que ordena la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP).

Los parientes de personas detenidas aseguraron que las autoridades no han brindado listados de los reos trasladados.

💡
¿Qué deseas ver ahora?