¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   74% H San Salvador 30oC   62% H San Miguel 28oC   74% H Surf City 32oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

1,123 denuncias por abuso de poder han sido registradas durante régimen de excepción

La mayoría son denuncias sobre detenciones arbitrarias ocurridas hasta el 25 de mayo, informaron Fespad, Azul Originario, Cristosal, Idhuca y el Servicio Social Pasionista.

Por LIlian Martínez
Publicado el 03 de junio de 2022


Al menos 1,123 denuncias sobre abusos de poder cometidos por agentes del estado durante los primeros dos meses régimen de excepción han recibido cinco organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.

A través de una publicación en redes sociales, las organizaciones informaron que “la mayoría de los casos registrados son por detenciones arbitrarias, donde el perfil de la víctima es principalmente masculino, entre los 18 y 30 años. Hasta el 25 de mayo, Cristosal atendió casos de 798 personas”.

VER: Organismo de la OEA urge a El Salvador respetar derechos humanos en régimen de excepción e investigar muertes de detenidos

De cada 100 casos recibidos, 87 víctimas son hombres, 11 víctimas mujeres y 2 de sexo no especificado. En el caso de las 798 personas atendidas por Cristosal, el 76.8 % tuvo como victimario a la PNC, el 9.6 % a la FAES y el 11.6 % a la PNC y la FAES. En un 2.3 % de los casos el denunciante no indicó quién fue el victimario.

Sobre los tipos de abusos denunciados ante Cristosal, el 97.1 % fueron detenciones arbitrarias, el 4.9 % lesiones y el 2.8 % robo.

Fespad ha recibido 170 denuncias de las que el 76.5 % corresponde a detenciones arbitrarias, el 35 % a allanamiento de morada y el 27.1 % a falta de información sobre el detenido.

TAMBIÉN: Cárceles en El Salvador “ya son campos de concentración”, dice Cristosal

Este viernes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reafirmó su llamado al Estado de El Salvador a asegurar las garantías judiciales, el debido proceso y el acceso a un recurso para el respeto a los derechos y libertades cuya suspensión no está autorizada por el derecho internacional de los derechos humanos.

En un comunicado oficial, la Comisión dice que “le preocupan” las prórrogas de la suspensión de derechos contenidas bajo el régimen de excepción y las consecuentes restricciones a los derechos humanos

TAGS:  Cristosal | FESPAD | Regimen de excepción | Sucesos

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?