Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   96% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Decomisan más de 622,000 silbadores y morteros en Navidad

La División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil realizó decomisos de morteros, silbadores, metralletas, entre otros, en la zona central, paracentral, occidental y oriental del país.

Avatar del autor

Por Emilce Rivera
Publicado el 24 de diciembre de 2022


La División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil (PNC) ha realizado diversos decomisos de productos pirotécnicos en la zona central, paracentral, occidental y oriental de El Salvador.

Uno de los decomisos más grandes fue llevado a cabo en Ciudad Delgado, de San Salvador, donde decomisaron un total de 610,314 unidades de productos pirotécnicos, entre los cuales se detalla: morteros #7 y #8, metralletas, milpitas, silbadores, entre otros, debido a que fueron elaborados de manera ilegal y sin las medidas de seguridad, en talleres clandestinos, según indicó la Policía Nacional Civil.

En una cohetería clandestina de la colonia Dina, también en la capital, fueron incautadas 15,610 unidades de diferente pirotecnia prohibida. Los agentes decomisaron Morteros #12 y #7, morteros de cartón comprimido, metralletas grandes, Silbadores, palometas pequeñas y medianas, bombas aéreas con su tubo de metal para ser disparadas y cohetes de vara. También, rollos de mecha pirotécnica, varias Libras de clorato de potasio y benzoato de sodio para fabricar los productos.

Entre el producto incautado hay morteros #7 y #8, metralletas, milpitas, entre otros. Foto EDH / Cortesía PNC.

LEER: Decomisan morteros y metralletas en San Salvador y Santa Ana

En horas de la mañana de ayer, en el mismo municipio mencionado con anterioridad, la División de Armas y Explosivos, habría decomisado 1,200 morteros prohibidos, además de 16,000 unidades en proceso de fabricación, en un taller clandestino situado en el kilómetro 9, de la carretera Troncal del Norte, en la colonia San Antonio.

De acuerdo con el informe brindado por la PNC, en Usulután llevaron a cabo tres procedimientos, en los cuales decomisaron un total de 10 mil 622 unidades de mercadería de pirotecnia, entre ellos; morteros, luces de bengalas, palometas, milpitas y silbadores.

varias cajas de silbadores que se fabricaban en talleres clandestinos. Foto EDH / Cortesía PNC.

Otros decomisos fueron efectuados en Cojutepeque, Cuscatlán, incautando 7,000 unidades de productos pirotécnicos y materia prima.

"Decomisamos varias cajas de productos pirotécnicos que se fabricaban en talleres clandestinos sin ninguna medida de seguridad"

- Policía Nacional Civil.

Un caso similar ocurrió en la colonia Planes del Ranchador, de Santa Ana, la Policía decomisó mechas, bolsas de benzoato y de clorato de potasio, utilizadas para fabricar la pirotécnica.

Todos la pólvora que ha sido decomisada por las autoridades, será trasladada hacia el predio Changallo, en Ilopango, para proceder a la destrucción de la misma, pues según aseguró la PNC, no van a permitir que la pólvora ilegal ponga en riesgo la seguridad y bienestar de los ciudadanos salvadoreños, especialmente a los niños. "Nuestra División de Armas y Explosivos destruirá todos estos productos prohibidos", indicó la PNC.

TE PODRÍA INTERESAR: Don Antonio prepara ochenta cenas para Noche Buena en Ahuachapán

A pocas horas para navidad, las autoridades mantienen constantes controles sobre las ventas de pólvora, en los cuales, los agentes verifican que todos los comerciantes cumplan con los permisos correspondientes. Por esa razón, también han contando con el apoyo de El Cuerpo de Bomberos de El Salvador, quienes esta mañana realizaron una inspección en las ventas colectivas de productos pirotécnicos en San Luis Talpa, La Paz, con el objetivo de constatar el cumplimiento de medidas de seguridad.

Inspección de ventas colectivas de productos pirotécnicos en San Luis Talpa. Foto EDH / Cortesía Bomberos.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Cojutepeque | Fuegos artificiales | Navidad | PNC | Pólvora | San Salvador | Santa Ana | Sucesos | Usulután

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?